Más de 450 artículos elaborados por 50 empresas guatemaltecas han sido incluidos en el Catálogo de Productos de Exportación Made in Guatemala. Este recurso ha sido una iniciativa de la Comisión de Manufacturas Diversas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
En el catálogo se encuentran productos para el cuidado personal y del hogar, vajillas de melamina, bebidas, químicos, caucho, material impreso, químicos y hasta pañales, entre otros. Se trata de una herramienta interactiva para que los compradores en el extranjero puedan conocer la oferta exportable de manufacturas y contactar con los empresarios.
Jorge Chang, presidente de la Junta Directiva de la Comisión citada, refiere que “el uso de la herramienta es simple. El comprador internacional debe realizar la búsqueda por categoría de productos o por empresa, y listo, se despliega la oferta exportable guatemalteca”.
Impulsando la labor de sus socios
José Valladares, vicepresidente de la Junta Directiva de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT, indicó que, las empresas socias han exportado hacia 88 mercados internacionales, entre los que destacan Estados Unidos, México, América Central, el Caribe, América del Sur, Europa y Asia.
Por esta razón han decidido darles un instrumento que les permita seguir conquistando dichos mercados y lanzarse a la búsqueda de nuevos. Resaltó también la ventaja competitiva de Guatemala al contar con una ubicación geográfica estratégica y más de 100 acuerdos comerciales que facilitan negociaciones y precios competitivos.
Según Chang, el año pasado, el sector logró exportar us$3,043 millones, lo que equivale al 21% del total de las exportaciones guatemaltecas.
La Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT está conformada por 166 empresas. Por medio de esta instancia, a julio de este año se han generado más de 1,200 leads de oportunidades de negocios, y se espera generar más de 2,500 leads a finales del 2024 impactando a 155 empresas.
“A mayo de 2024, se registró un total de us$1,277 millones, siendo el 22% del total de las exportaciones guatemaltecas, y los subsectores que más crecieron fueron: productos farmacéuticos con un 17.55% de crecimiento, productos para la construcción con un 30.64% de crecimiento, químicos con un 23.95% de crecimiento y calzado con un 38.15% de crecimiento”, indicó Chang.
Si desea conocer el catálogo, puede ingresar a