LATAM Sustainability Excellence Awards entregó el premio Gold a la planta de producción de Henkel, ubicada en Mixco, municipio del departamento de Guatemala. Es el segundo año consecutivo en el que la compañía recibe dicho reconocimiento, debido a las acciones que la planta pone en marcha para mejorar sus sistemas de seguridad, responsabilidad social y medio ambiente.
“En Henkel Guatemala estamos orgullosos por haber obtenido el premio de oro por segunda ocasión consecutiva en los LATAM Sustainability Excellence Awards. Este reconocimiento otorgado para nuestra planta de producción en Mixco, es un reflejo del esfuerzo continuo y la dedicación de nuestro equipo para integrar la sustentabilidad en todas nuestras operaciones. Continuaremos comprometidos con la implementación de prácticas sostenibles que aseguren un futuro más próspero y responsable para nuestras comunidades, así como del medio ambiente”, indicó el responsible de Sustentabilidad y Coordinador de ISO para la planta, Juan Carlos Ramírez.
Impulso a las buenas prácticas
Los premios mencionados buscan motivar las prácticas orientadas a la producción limpia y la mejora continua, y están dirigidos a todas las plantas, oficinas y centros de distribución de Henkel en América Latina. En esta edición 2024, las instalaciones guatemaltecas compitieron con sus pares de Brasil, México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela.
De acuerdo con la compañía, la planta de Mixco cumple con las certificaciones en ISO 14001, 45001, 50001, así como la reducción de CO2, cumplimiento legal, realización de rondas de seguridad basada en comportamiento, cero accidentes, campañas de salud y sociales.
Henkel Mixco cuenta con algunos estándares que se han convertido en retos importantes por alcanzar cada año, entre ellos figuran “Ambición de Sustentabilidad 2030+”, y el “Crecimiento con Propósito”, que integra metas en tres áreas, que son Socio de Confianza, Planeta Regenerativo y Comunidades Prósperas.
Con esta estrategia, la empresa pretende transformar su modelo de negocio hacia el uso eficiente en recursos y neutral en emisiones de carbono, impulsando la economía circular, y la protección de la biodiversidad, entre otros.