Con el propósito de apoyar en al equipamiento de instrumental quirúrgico para microcirugía a la Unidad de Espina Bífida, del Hopital San Juan de Dios, se llevará a cabo el Festival Gastronómico en el Tikal Futura Hotel & Convention Center.
De esta manera, el evento tendrá un toque particular, con sabor a altruismo y responsabilidad social. En ese sentido, los visitantes tendrán la oportunidad de saborear más de 500 platillos, equivalentes a más de 70 mil degustaciones, desde especialidades locales, hasta recetas que trascienden las fronteras de Guatemala.
El Festival Gastronómico se realiza en el marco de la Feria Alimentaria, uno de los más grandes en su tipo a nivel regional. De acuerdo con Carlos Mansilla, presidente del Comité organizador de la actividad, se busca exponer lo mejor de la gastronomía. “Se tiene el objetivo de apoyar las obras sociales del Club Rotario Guatemala del Este. No solo se busca ofrecer una experiencia culinaria excepcional, sino también contribuir positivamente a nuestra comunidad. Invitamos a todos a unirse a nosotros para disfrutar de una jornada de sabores y solidaridad”, expresó.
Cada año, chefs de importante trayectoria, así como hoteles, panaderías, restaurantes y escuelas culinarias se reúnen en esta feria, impulsando un sector de gran atractivo para el turismo.
“Como Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), estamos profundamente comprometidos con la promoción de eventos que no solo atraen visitantes y fortalecen nuestra economía, sino que también generan un impacto positivo en nuestra comunidad”, detalló la directora de la División del Producto, del Inguat, Erzi Espinoza.
Delfo Chapolina, presidente del Club Rotario Guatemala del Este, destacó también la importancia de apoyar a la Unidad de Espina Bífida por los resultados que ha obtenido desde su fundación, ya que es única en su clase en Latinoamérica. En ese sentido, la organización a la que representa ha decidido buscar diferentes formas de apoyar para que la Unidad continúe operando y atendiendo a más niños que, “lamentablemente, nacen con este problema congénito”.