Una delegación de empresarios chilenos se encuentra en Guatemala para sostener reuniones con diferentes sectores. Uno de los primeros encuentros se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MinEx), con el viceministro Julio Orozco.
De acuerdo con el MinEx, se trata de un “acercamiento del sector privado de ese país, al sector público nacional, para conocer las oportunidades de inversión en distintos ámbitos”.
El recorrido de la delegación chilena también incluyó una cita con autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), donde se presentó a Guatemala como un destino turístico de clase mundial, de acuerdo con representantes de la organización. “Este intercambio de experiencias refuerza las alianzas entre nuestras naciones y abre nuevas puertas para el turismo y la colaboración”, refirió el Inguat.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) también contó con la visita de los empresarios de América del Sur. El director de Junta Directiva de Agexport, Andreas Kusterman, fue el encargado de darles la bienvenida y de agradecer los espacios en los que los empresarios de ambas naciones han podido interactuar. Kusterman destacó la participación de empresas chilenas en ferias que organiza Agexport, tales como ManufExport y Agritrade, así como la asistencia de guatemaltecos a eventos en Chile, entre los que mencionó ExpoCafé.
La misión empresarial y comercial fue organizada por la Embajada de Guatemala en Chile y la Cámara de Comercio de Santiago, con el propósito de estrechar las relaciones y buscar oportunidades de inversiones recíprocas.
También visitaron al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), donde fueron atendidos por directivos de distintos sectores representados en esta patronal, entre ellos la presidenta Carmen María Torrebiarte.
Son 15 empresarios quienes integran la delegación sudamericana, y se cuenta con presidentes y gerentes generales de sectores como logística internacional, servicios médicos, agroexportación, tecnología, finanzas, e innovación.