Encuentro Nacional de Empresarios abordará el tema de la certeza jurídica en el país

Participarán como conferencistas, Toomas Hendrik Ilves, presidente de Estonia de 2006 a 2016, y el experto en inteligencia artificial y tecnología, Santiago Bilinkis.
0 Shares
0
0
0
0

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) realizará el 10 de octubre el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE), un icónico evento que se lleva a cabo desde 2023, con el propósito de generar propuestas y conversar sobre la coyuntura y desafíos como país.

En la edición de este 2024, el tema central será: “Certeza Jurídica y confianza en las instituciones”, y contará con la charla magistral de Toomas Hendrik Ilves, presidente de la República de Estonia de 2006 a 2016 y ganador del Premio Reinhard Mohn 2017 titulado: «País Inteligente: Conectado. Inteligente. Digital.

De igual forma, participará el escritor y experto en inteligencia artificial y tecnología, Santiago Bilinkis. Se trata de un reconocido columnista y autor de libros sobre el futuro y la supervivencia en la era actual. Es coautor del libro Artificial, La nueva Inteligencia y el contorno con lo humano. Graduado con Medalla de Oro en Economía y galardonado como Personalidad Destacada de la Ciencia y la Tecnología en Argentina.

El presidente de Fundesa, José Miguel Torrebiarte, explicó que el ENADE ayuda a diseñar soluciones innovadoras, prácticas y viables. “El ENADE pretende además ser un espacio de discusión entre el Gobierno, sector privado, organizaciones de sociedad civil y comunidad internacional, como una herramienta crucial para el desarrollo económico y social. Este encuentro colaborativo es esencial porque facilitan la cooperación entre actores con perspectivas y responsabilidades diversas, lo que resulta en políticas y estrategias más efectivas y equitativas. Al integrar estos diferentes puntos de vista, ENADE ayuda a diseñar soluciones”.

Con el fin de dar sostenibilidad en el tiempo y avanzar con la discusión de propuestas en el tema central del ENADE, Fundesa ha llevado a cabo, durante los últimos 6 meses, una serie de talleres pre ENADE. En ellos, con presencia de distintos actores sociales se buscado planteamientos a temas como: La Confianza en las Instituciones, Ley Electoral y de Partidos Políticos, Digitalización del Estado, Sector Justicia y Servicio Civil, y Derechos de Propiedad.

Para más información de como asistir al evento puede ingresar a https://ticketasa.gt