Guatemala ocupa el tercer lugar en emprendimiento femenino, según GEM

Un total de 3 de cada 4 emprendedores orienta su actividad económica en el consumo.
0 Shares
0
0
0
0

El 28.8% de las mujeres tiene un negocio propio de reciente creación, solo superadas por Chile, con el 30.2%, y Ecuador, con el 33.4%. Así lo indica el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés) 2023-2024, del Centro de Emprendimiento Kirzner, de la Universidad Francisco Marroquín (UFM).

Los resultados se presentaron en el 14º. Reporte Nacional de Emprendimiento para Guatemala y contiene todos los detalles de la información recabada, así como los perfiles y características de emprendedores y negocios.

Los datos se obtuvieron tras aplicar una metodología estandarizada en 45 países a nivel global, a fin de contar con parámetros válidos de comparación. David Casasola, director de Investigación del proyecto Monitor Global de Emprendimiento y catedrático en la Facultad de Ciencias Económicas de la UFM, explicó que, para efectos de este informe, en Guatemala, fueron entrevistados 3,092 hogares en 181 municipios de los 22 departamentos del país.

Asimismo, refirió que en las entrevistas se puso en evidencia las preocupaciones de los emprendedores en temas de seguridad y la ausencia de políticas públicas que permitan apoyar los procesos para fundación y formalización de los negocios.

Más enfoque en el consumo

En términos generales, Guatemala ocupa la segunda posición como el país donde una importante cantidad de adultos, entre 18 y 64 años, posee o administra un negocio de reciente creación; la cifra es de 3.2 millones de guatemaltecos.

El estudio también da cuenta de que 3 de cada 4 emprendedores orienta su actividad económica en el consumo, siendo este rubro del 74.8%; 8 de cada 10 atiende mercados locales; es decir, a personas que son parte de la comunidad donde vive el emprendedor.

Otro dato valioso es que cada emprendimiento genera de 1 a 5 puestos de trabajo, y que el capital inicial que se destina en la mayoría de estos negocios es de Q10 mil o menos.

La UFM resaltó que, desde las primeras mediciones, Guatemala ha destacado en comparación con otros países por su iniciativa empresarial. Poner un negocio siempre es considerada como una de las opciones más viables para la generación de ingresos familiares, refirió el estudio.

En 2009, el país ocupaba la posición 18 de 54 países y en 2023 ocupó la posición
2 de 45 en emprendimiento.

Puede acceder a más información en:

https://gem.ufm.edu/wp-content/uploads/2024/09/GEM-2024.pdf