Cortesía Minero

Academia y Gobierno se unen para llevar a cabo la Feria del Emprendimiento

Expo Innovate 2024 reunió a 57 emprendedores en un espacio donde recibieron formación y participaron en networking.
0 Shares
0
0
0
0

El Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, adscrito al Ministerio de Economía (Mineco), organizó, con el apoyo del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), la Feria del Emprendimiento Expo Innovate 2024.

Un total de 57 emprendedores se inscribieron con sendos negocios, entre los que figuran tecnología, textiles, alimentos, joyería, decoración y servicios, entre otros. Según el Mineco, el espacio se propició para que las personas tengan la oportunidad de realizar networking, ofrecer sus productos y presentar ideas innovadoras en distintos ámbitos.

“Al reunir a una diversidad de startups y emprendedores, se fomenta un ambiente de innovación y creatividad, donde se pueden descubrir y compartir nuevas ideas y tendencias”, expresó Saúl Morales, asesor de Emprendimiento del Mineco.

Asimismo, se indicó que también se busca la creación de nuevas empresas, promover el empleo formal y “fortalecer el tejido empresarial de la región”.

Kenya Armas, coordinadora de Programas de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Usac, refirió que es el segundo año que se lleva a cabo la feria y, en esta oportunidad, se realizó en el campus central de la universidad, en el edificio S3.

Al respecto, Byron Mejía, decano de la Facultad mencionada, indica que los emprendedores participan demuestran que “todos los sueños se pueden lograr”, y se mostró entusiasmado por la cantidad de participantes en esta edición.

Durante la jornada, los emprendedores ampliaron sus redes de contacto y la expectativa es que puedan desarrollar nuevos espacios de colaboración y crear encadenamientos productivos que les permitan llevar sus negocios a otro nivel.

La formación también fue un elemento trascendental en la feria, pues los participantes recibieron asesorías, talleres y paneles con expertos en distintas áreas, como finanzas, administración y comercialización, entre otros.