Con el objetivo de reconocer las acciones que emprenden las compañías guatemaltecas para la producción de alimentos seguros y que, a la vez, cuenten con estándares internacionales que garanticen el abastecimiento alimentario para el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y TV Agro Centroamérica, entregaron el Premio Nacional a la Seguridad Alimentaria.
Las ganadoras fueron las empresas Kaxin y la Granja Guayacán, ambas con una importante trayectoria en el sector agropecuario.
Kaxin, S.A. fue premiada por su producción de huevos, en la cual utilizan protocolos que garantizan la inocuidad, así como tecnologías que regulan la temperatura de los huevos, la separación de las aves de acuerdo con su ciclo, los controles apegados a referentes internacionales y métodos de alimentación para los animales.
También se destacó que Kaxin, propietaria de la marca comercial Don Yemo, recurre a iluminación, sanidad pecuaria y medidas de desinfección para el personal. De igual manera, tiene un biodigestor para procesar los desechos de las aves.
Granja Guayacán fue reconocida por su producción porcina sostenible con el medio ambiente. Así como Kaxin, cuenta con un biodigestor que le ayuda a manejar la contaminación producida por los cerdos, particularmente los gases que emiten los residuos. Estos gases se han utilizado como una fuente de electricidad, lo cual se suma a los paneles de energía solar instalados en la granja.
El ministro del MAGA, Maynor Estrada, presidió la ceremonia de premiación, durante la cual felicitó a los ganadores y los exhortó a continuar con estas prácticas que benefician a las comunidades y al país en general.
Esta es la cuarta edición del premio, el cual fue instituido en 2020 durante la crisis del Covid-19, ya que se buscaba promover prácticas higiénicas en el mercado nacional que beneficiaran a los consumidores, así como la autosuficiencia en la producción alimentaria.