La cadena estadounidense de supermercados inauguró su tienda Walmart Naranjo, y anunció que busca continuar su proyecto de expansión en todo el territorio guatemalteco. A este evento asistieron el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; la ministra de Economía, Gabriela García y los directivos de Walmart.
“Esta es la tienda número 4 que abrimos este año, y para los próximos 12 meses esperamos abrir 23 tiendas más, incluyendo 3 nuevas tiendas Walmart ubicadas en puntos claves”, indicó la vicepresidenta senior y CEO de Walmart Centroamérica, Cristina Ronski.
A lo anterior, Bárbara Viñals, directora de Walmart para Centroamérica, agregó que esta tienda refuerza el compromiso de sostenibilidad que tiene la compañía, pues cuenta con paneles solares que generan hasta el 30% de la energía que utiliza la tienda, y tiene también un sistema de refrigeración con el que se reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
Estimaciones de la compañía dan cuenta de una inversión de us$700 millones durante 5 años en Guatemala; asimismo, prevén que este plan de expansión permita la creación de 3,500 empleos directos durante ese tiempo.
Al respecto, el presidente Arévalo refirió que se están haciendo esfuerzos importantes para que crezca en el país la inversión local y externa. “Esperamos que con esa inversión vengan más oportunidades de trabajo formal, remunerado de forma justa, y que los ingresos de las y los guatemaltecos crezcan a la par de la capacidad del Estado de atender aquellas necesidades que solo podemos cubrir de forma colectiva”, indicó el mandatario.
Durante la inauguración de la tienda, los ejecutivos de Walmart refirieron también que se firmó un acuerdo de entendimiento con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), con el fin de incorporar como proveedores de la tienda a más de 400 pequeños y medianos productores agrícolas. Participó en la firma de este acuerdo, el presidente de Agexport, Gabriel Biguria.