Grupo Tomza inaugura la planta de gas más grande de Latinoamérica

La planta se encuentra en la ruta Palín-Escuintla (sur del país), donde atenderán a más de seis vehículos de carga y descarga, de manera simultánea.
0 Shares
0
0
0
0

Con una inversión de us$45 millones, Grupo Tomza inauguró en Escuintla la mayor planta de almacenamiento y distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Latinoamérica. La construcción está diseñada para una capacidad de 1 millón 300 mil galones de GLP, distribuidos a lo largo de 20 almacenes.

La planta se encuentra en la ruta Palín-Escuintla (sur del país), donde atenderán a más de seis vehículos de carga y descarga, de manera simultánea.

“Esta instalación marca un avance significativo en la industria energética”, indicó Enrique Zaragoza, presidente y director del grupo y de su filial en Guatemala, Tropigas.

Al acto inaugural de la planta asistió el presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien refirió: “Es muy grato compartir con ustedes hoy y celebrar la inauguración de estas instalaciones. Este proyecto es una apuesta enorme de una empresa que sigue confiando en Guatemala”.

Cortesía SCSP

De acuerdo con Arévalo, su Gobierno ha mantenido “claridad en las reglas del juego” y destacó que seguirán incentivando las inversiones en infraestructura y “otros bienes públicos necesarios para que proyectos de esta magnitud funcionen en el país”.

Tomza destacó la importancia de situar la planta en Escuintla, un área considerada como una de las que tiene mayor desarrollo industrial y desde donde se surtirá a las zonas sur, occidente y central del país.

Asimismo, refirió que se garantiza el abastecimiento del crecimiento del uso de gas LP automotriz y que los tanques son operados por un sistema de última tecnología, considerados de los más modernos de América Latina.

Grupo Tomza tiene operaciones en México y Centroamérica. Cuenta con una flota de más de 250 transportes especializados para la logística de distribución de Gas LP. Surte a a diario a miles de hogares, negocios e industrias, por medio de los 1,500 autotanques, 70 mil cilindros en los 3,000 camiones, así como su abastecimiento en las 400 estaciones de carburación.