CIG y Levuni «le ponen levadura» a empresas de repostería

Se dio formación y asesorías especializadas a 50 participantes del sector de la panadería.
0 Shares
0
0
0
0

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio de su iniciativa Guatemala Emprende, y en colaboración con Levuni, celebró el cierre de la cuarta edición de Mi Panadería Crece. Este proyecto busca potenciar las habilidades y conocimientos de emprendedores en panadería y repostería en Guatemala y El Salvador, promoviendo el desarrollo sostenible e innovador de sus negocios.

En esta edición, 50 participantes recibieron formación especializada, asesorías personalizadas y herramientas para diseñar planes de negocio efectivos. Estas acciones están enfocadas en fomentar la competitividad y garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos en un mercado exigente y cambiante.

Estructura del programa

El proyecto se desarrolló en tres etapas:

  1. Formación inicial: Talleres en gestión empresarial y finanzas ofrecieron a los participantes conocimientos fundamentales para estructurar sus negocios.
  2. Selección destacada: Tras presentar un pitch de sus proyectos, se eligieron a los cinco mejores emprendedores: Alex Recinos, Emilio Sacalxot y Aida Pisquiy, de Guatemala; y Iris Pérez y Otto Paiz, de El Salvador.
  3. Seguimiento especializado: Los seleccionados recibieron mentorías avanzadas en áreas como finanzas, marketing digital, optimización de recursos y estrategias de comercialización.

Durante la fase final, los emprendedores perfeccionaron sus planes de negocio, integrando las habilidades adquiridas para garantizar su viabilidad y sostenibilidad.

Voces del proyecto

Andrea Monzón, gerente de relaciones interinstitucionales de la CIG, destacó la importancia de iniciativas como esta: «Guatemala Emprende refleja el compromiso de la Cámara de Industria con el desarrollo del ecosistema emprendedor. Programas como ‘Mi Panadería Crece’ son clave para fortalecer capacidades, generar empleo y consolidar la economía regional».

Por su parte, Johana Girón, gerente de marketing de Levuni, subrayó el impacto positivo del proyecto: «Con más de 57 años en la industria, en Levuni creemos en el potencial transformador del sector panadero y repostero. Este programa equipa a los emprendedores con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado y crecer con una visión estratégica».

Compromiso empresarial y social

Levuni, líder en la producción de levaduras, no solo impulsa la industria panadera, sino que también se posiciona como un agente de cambio al capacitar a más de 300 profesionales del sector. Bajo su lema “Creciendo unidos”, la empresa refuerza cadenas productivas, fomenta la innovación y contribuye al bienestar económico de las comunidades.