EPA Guatemala, en colaboración con la organización social mi eelo, presenta “Bolsas con Propósito”, una iniciativa que combina sostenibilidad, emprendimiento y apoyo social. Este proyecto busca reutilizar lonas publicitarias para crear bolsas únicas mientras genera empleo para mujeres en riesgo de exclusión social que residen en las comunidades cercanas al vertedero de la Zona 3 y Zona 7 de la Ciudad de Guatemala.
Luis de Sousa, gerente general de EPA Guatemala, destacó: “Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso global con la sostenibilidad. Transformamos materiales que normalmente se desecharían en productos útiles, apoyando a mujeres emprendedoras y promoviendo el cuidado ambiental”.
El proceso de producción involucra la recolección, limpieza y preparación de las lonas, seguido por su confección en tres tamaños: grande, mediano y pequeño. Las bolsas estarán disponibles por Q18.50 en las cinco tiendas de EPA: Carretera a El Salvador, Rambla 10, Zona Portales, Plaza Madero Roosevelt y El Tinajón en Quetzaltenango.
Mi eelo: Innovación Social con Impacto Ambiental
Mi eelo, un programa productivo de la organización Creamos, se especializa en la producción de artículos elaborados con materiales reciclados. Liderado por mujeres, este programa impulsa la autonomía económica mediante capacitación laboral, educación y apoyo emocional, mejorando la calidad de vida de familias que viven en condiciones vulnerables.
La directora del programa, Stephany Fuentes, subrayó: “Este proyecto es un claro ejemplo de economía circular. No solo reutilizamos materiales y promovemos sostenibilidad, sino que también brindamos empleo digno a mujeres que enfrentan violencia de género y precariedad económica”.
Con este programa, EPA reafirma su responsabilidad social al promover prácticas que trascienden la venta de productos. La empresa invita a la comunidad a apoyar esta iniciativa adquiriendo las bolsas, contribuyendo así al medio ambiente y al fortalecimiento de las oportunidades para las mujeres de mi eelo.
Para más información, visita las redes sociales de EPA: Facebook (EPA Guatemala) e Instagram (@epaguate), o consulta su sitio web oficial.