El próximo 23 de enero de 2025 se llevará a cabo la tercera edición del reconocimiento “Empresario Pyme del Año”, un evento organizado por BAC que busca destacar a pequeños y medianos empresarios por su aporte a la economía nacional. Las categorías incluyen Responsabilidad Social Empresarial, Expansión, Innovación y Tecnología, además del galardón principal. Este año, se sumará un nuevo reconocimiento del programa Mujeres BAC para resaltar el papel de las empresarias.
De acuerdo con el Ministerio de Economía, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) constituyen el 90% del tejido empresarial del país y generan el 80% de los empleos formales. También aportan más del 35% al Producto Interno Bruto (PIB), destacándose como un sector clave en la generación de empleos y el fortalecimiento de la competitividad.
Durante 2024, las pymes guatemaltecas mostraron un crecimiento constante, con avances notables en áreas como comercio, servicios tecnológicos y manufactura ligera. La incorporación de tecnologías digitales ha facilitado nuevas oportunidades de expansión y adaptabilidad a los retos del mercado.
En los últimos cinco años, las Pymes han enfrentado importantes desafíos derivados de la pandemia de COVID-19, que obligó a muchos negocios a cerrar temporalmente o a transformarse digitalmente para sobrevivir. Sin embargo, este periodo también destacó la resiliencia del sector, que logró adaptarse y crecer en sectores como tecnología, comercio electrónico y servicios especializados. La digitalización y el acceso a herramientas tecnológicas han sido factores clave para su recuperación y expansión.
Evaluación y reconocimiento
Los empresarios que aspiren a este reconocimiento serán evaluados por un comité especializado bajo criterios como innovación, impacto social y sostenibilidad. Desde su primera edición, el galardón ha buscado visibilizar los logros de este sector, que se considera un motor clave del desarrollo en Guatemala.
El evento busca no solo reconocer a las pymes destacadas, sino también servir como una plataforma para promover la innovación y fortalecer la resiliencia de los negocios en un entorno cambiante. Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de las pequeñas y medianas empresas en la construcción de una economía más sólida y dinámica para el país.