La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) llevó a cabo el evento “Perspectivas Económicas y Comerciales y el Impacto del Cambio de Gobierno en EE. UU.”. En ese contexto, autoridades del Ministerio de Economía (Mineco), plantearon la necesidad de trabajar por fortalecer las relaciones comerciales de Guatemala.
El evento de Amcham promovió facilitar el análisis y el diálogo entre líderes empresariales y expertos sobre los retos y oportunidades para las empresas en 2025.
El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora, intervino en un panel centrado en la inversión en infraestructura crítica, la mejora de la competitividad y la certeza jurídica. Marroquín destacó el compromiso de la cartera económica con el desarrollo económico, resaltando la creación del Fondo de Innovación Productiva, que apoyará a las MIPYMES, y el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Atracción de Inversiones para diversificar la economía guatemalteca.
Sobre la relación comercial con Estados Unidos, Marroquín enfatizó que, aunque la transición política en EE. UU. genera incertidumbre, la relación seguirá regida por el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, un acuerdo vinculante que asegura estabilidad. A pesar de las medidas comerciales implementadas por EE. UU. hacia otros socios, Guatemala no ha sido directamente afectada hasta el momento. El Gobierno sigue monitoreando la situación para reaccionar adecuadamente ante cualquier cambio.
En relación con los posibles impactos de aranceles, el viceministro señaló que, aunque un aumento en estos podría afectar las exportaciones guatemaltecas, aún es prematuro hacer predicciones definitivas. Aseguró que, aunque algunos socios comerciales de EE. UU. podrían enfrentar ajustes, no necesariamente se aplicarán a todos los productos guatemaltecos.
Con el fin de mitigar riesgos y asegurar la sostenibilidad de las exportaciones, Mineco promueve un enfoque global para atraer inversiones extranjeras, diversificando mercados y fortaleciendo relaciones comerciales más allá de EE. UU. por medio del Plan de Promoción Comercial, se busca posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión y socio clave en la región.