Sector aguacatero mexicano, valuado en 7,200 millones de dólares, espera resolver disputas comerciales con EE. UU. antes del Super Bowl LIX

La industria, que genera más de 378,000 empleos, mantiene expectativas positivas pese a tensiones comerciales con Estados Unidos,110,000 toneladas de aguacate enfrentan posibles aranceles.
0 Shares
0
0
0
0

México. La industria aguacatera mexicana, en su momento más lucrativo del año por la proximidad del Super Bowl, enfrenta un panorama incierto ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, anunciados por el presidente Donald Trump.

Armando López Orduña, director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), manifestó su cautela ante la situación. «No queremos especular, dado que este es un problema muy delicado entre autoridades, pero esperamos que vayamos en buen camino», expresó en entrevista con EFE.

La amenaza se materializa en un momento crítico: las primeras cuatro semanas de 2025 han registrado envíos de 110,000 toneladas de aguacate a Estados Unidos, principalmente para la elaboración de guacamole durante el Super Bowl LIX, programado para el 9 de febrero en Nueva Orleans.

El impacto económico del sector es considerable. En México, la temporada representa us $3,000 millones, mientras que en Estados Unidos la comercialización alcanza los us $4,200. La industria sostiene 78,000 empleos directos y 300,000 indirectos en México.

Estados Unidos, principal consumidor del aguacate mexicano con un consumo per cápita de 4.1 kilogramos, concentra su demanda en dos eventos principales: el Super Bowl y las celebraciones del 5 de mayo.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró optimismo al declarar que «no cree» en la materialización de los aranceles, aunque aseguró contar con un plan de contingencia. La fecha señalada por la secretaria de Prensa estadounidense, Karoline Leavitt, para la entrada en vigor de las medidas es el 1 de febrero, justificadas por preocupaciones sobre el flujo migratorio y el tráfico de drogas desde México.