Un grupo de 156 voluntarios de McDonald’s participó en la construcción de 25 viviendas en el caserío La Montañita, en el municipio de Pueblo Nuevo Viñas. La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que contempla la edificación de 58 casas en distintas comunidades del país y es financiada con lo recaudado en el McDía Feliz 2024.
Las viviendas, diseñadas bajo el modelo de “viviendas progresivas”, cuentan con un área habitable de 18 metros cuadrados y un sistema de captación de agua de lluvia con capacidad de almacenamiento de 1,100 litros. Además, cada hogar dispone de un Ecofiltro que permite a las familias acceder a agua potable de manera segura.
El déficit habitacional es un problema estructural en Guatemala, donde miles de familias carecen de acceso a viviendas adecuadas. De acuerdo con TECHO, organización que colabora en la ejecución del proyecto y que mantiene programas permanentes de provisión de viviendas en el país, la falta de condiciones dignas de vivienda limita el desarrollo y bienestar de comunidades enteras. La alianza con McDonald’s busca responder a esta problemática con soluciones habitacionales de rápida construcción y promover la organización comunitaria para generar un impacto a largo plazo.
El McDía Feliz, evento anual impulsado por McDonald’s, destina parte de sus fondos a organizaciones que trabajan en beneficio de la niñez y comunidades en situación de pobreza. En su edición 2024, parte de lo recaudado fue entregado a TECHO para contribuir a la construcción de viviendas en sectores vulnerables.
Se espera que la construcción continúe en los próximos meses, beneficiando a más familias en diferentes regiones del país. Según los organizadores, este tipo de proyectos no solo proporciona un techo seguro, sino que también fomenta la participación comunitaria en la búsqueda de soluciones sostenibles. Se tienen altas expectativas en la campaña de recaudación de este año, para seguir destinando fondos en la provisión de techos a familias necesitadas.