Con una perspectiva de crecimiento del 5% para finales de 2024 y con una inversión que genera un impacto directo en no menos de 15 segmentos económicos del país, el sector construcción sigue desarrollando proyectos y promoviendo el posicionamiento de sus socios.
De acuerdo con Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), para este año se prevé un crecimiento del 3.4% en el Producto Interno Bruto (PIB), cifra que es del 4.2% para el sector inmobiliario, según el Banco de Guatemala (Banguat).
En 2023, las actividades inmobiliarias y de construcción representaron el 14% del PIB, mientras que, en los últimos años, en el segmento de construcción privada hubo un incremento en los proyectos de uso mixto que incluyen comercio, apartamentos y oficinas en diferentes combinaciones.
A abril, se han reportado 824 licencias de construcción para vivienda autorizadas en el departamento de Guatemala, las cuales representan un total de 767,073mts2 de terreno para la construcción. Esto es un 29.1% de variación con relación al mismo periodo durante el año anterior y está representando la generación de al menos 60 mil empleos directos y hasta 90mil empleos indirectos. En su conjunto, todas las construcciones (comercio, vivienda multifamiliar, vivienda en serie, etc.) están llegando a 1,126,106mts2 de terreno para la construcción generando al menos 90 mil directos y hasta 132 mil indirectos, según la CGC.
Inicia la feria de la vivienda
Con esos indicadores optimistas, la CGC inauguró ExpoCasa, la feria especializada, con el apoyo de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.
Se trata de la vigésima edición, donde los visitantes podrán encontrar ofertas inmobiliarias y las tasas de financiamiento más atractivas. Quienes se registren previamente en http://www.expocasa.gt podrán acceder de forma gratuita.
De acuerdo con la CGC, la demanda habitacional en los últimos años se ha centrado en la construcción vertical de multifamiliares. “El registro acumulado por tipo de proyecto de inversión en construcción se ha transformado a lo largo de los años, la participación de la vivienda multifamiliar es cada vez más importante dentro de los atractivos para inversión, superando en el departamento de Guatemala a las viviendas en serie, las cuales persisten en municipios e incluso departamentos aledaños a la Ciudad de Guatemala”, detalló la CGC.