La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se prepara para un importante evento tecnológico que se realizará en la capital del país el próximo 29 de febrero. De acuerdo con CIG, es necesario contar con espacios en los cuales se comparta información sobre tendencias innovadoras que forman parte de una evolución “hacia una economía sostenible y competitiva”.
El evento, denominado Innovation & Technology 2024, desarrollará temas técnicos distribuidos en módulos sobre ciberseguridad, Fintech e inteligencia artificial. Asimismo, detalles sobre productos y servicios que las distintas industrias pueden implementar en su organización y a nivel de sus colaboradores. De igual forma, tecnología y herramientas que promuevan el desarrollo de las compañías.
Las distintas conferencias contarán con personalidades de gran renombre en la industria tecnológica. Entre ellos, Alejandro Azofeifa, CTO de Huawei Technologies; Erick sosa, Gerente de país de Microsoft LATAM Central and Caribbean Region; Luis Cordón, gerente regional de Ciberseguridad de Devel Group, y Claudia Cifuentes, directora ejecutiva LATAM, ESI School of Management.
Entre los temas que se desarrollarán figuran: seguridad digital, la nube para el resguardo de datos, automatización inteligente, ciberseguridad en la capa de almacenamiento de la información, cómo evitar el secuestro digital de la empresa, computación cuántica, ciudades inteligentes y el caso Guatemala, inteligencia artificial vs. Humanos, tecnología verde, e innovación financiera, entre otros.
Cámara de Industria de Guatemala cuenta con más de mil empresas socias, de las cuales, el 40% corresponde a la microempresa. Está integrada por 50 gremiales y cuenta con dos filiales en el oriente y occidente del país.
Si está interesado en participar, puede solicitar más información en el siguiente enlace:
https://cig.industriaguate.com/foro-innovation-technology-expocongreso-2024/