Optimizar los cultivos hidropónicos pequeños por medio de un dispositivo que brinda soluciones automatizadas, es el propósito de un grupo de jóvenes que participó en la categoría Senior del Rally de Innovación Interdepartamental Mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0), de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).
Este prototipo busca mejorar la eficiencia de la producción de alimentos, a fin de garantizar el suministro constante de cultivos saludables, a la vez que reduce el desperdicio durante su consumo. Los alimentos hidropónicos se caracterizan por ocupar menos espacio y utilizar menos agua que los cultivos tradicionales.
En el diseño del artefacto, el equipo de jóvenes, denominado HydroFarms, se enfocaron el Objetivo de Desarrollo Sostenible, número 2, relacionado con el hambre cero.
HydroFarms nombró AETAS al dispositivo, el cual está equipado con sensores que recopilan datos que permiten a los agricultores tener control de los cultivos para optimizar el recurso hídrico y los nutrientes. Los cultivos hidropónicos requieren de una supervisión constante para mantener los niveles de PH y la temperatura en un punto específico para que desarrollen un crecimiento óptimo. De acuerdo con Senacyt, no se requiere ningún nivel de experiencia en hidroponía para utilizar el AETAS, pues es un dispositivo electrónico intuitivo y sencillo de utilizar.
AETAS es el resultado de un proceso de diseño y convocatoria en un reto anual que presenta Senacyt para promover la investigación científica y tecnológica en la juventud. Estos inventos deben aportar soluciones, particularmente en áreas rurales.
Senacyt opera en el marco del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), el cual nace del decreto 63-91 “Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional”, con el objetivo de incentivar esas áreas en el país. “Sincyt permite el involucramiento de actores nacionales claves de los sectores público, privado y académico, permitiendo así la sinergia entre demanda y oferta científica -tecnológica y de innovación para dar respuesta a problemas nacionales”, explica la organización.
