Implementar el Registro Único de Agricultores, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es la próxima meta que se ha trazado el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Dicho registro se implementaría por medio de un sistema informático y una aplicación web que ayudaría a sistematizar y recopilar información relacionada con la agricultura familiar. Maynor Estrada, titular del MAGA, indicó que este grupo es prioritario para su gestión, pues, de acuerdo con el informe de Panorama Alimentario para América Latina, en Guatemala existen 3.2 millones de personas que están “subalimentadas”.
Ante esto, el MAGA pretende elevar la producción en la agricultura familiar y apoyar en la venta de sus excedentes en el mercado local.
Estrada expuso esta propuesta de innovación, en el marco de la 38a. Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Guyana. El ministro, cuya participación ha sido virtual en este foro, presentó las acciones que ha implementado el MAGA para mejorar la producción y la productividad en el sector agrícola.
En la edición 2024 de esta Conferencia auspiciada por la FAO, se ha abordado la innovación digital en presencia de los ministros de agricultura de los estados miembros en la región. Cada uno de los funcionarios tuvo la oportunidad de presentar su plan de trabajo, así como de intercambiar experiencias y aprendizajes locales con familias productoras de distintas regiones de sus países.
De acuerdo con el MAGA, “es un foro oficial en el que los estados se reúnen para debatir los desafíos y las cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura, a fin de promover la coherencia regional en cuestiones de política mundial”.