El presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado para que los gobiernos, de manera urgente, puedan afrontar las amenazas relacionadas con la ciberseguridad, como consecuencia de la expansión y surgimiento de tecnologías como la Inteligencia Artificial, entre otras.
En ese sentido advirtió que en temas de seguridad nacional ya no solamente deben considerarse amenazas como conflictos sociales o violaciones de derechos humanos, sino también afrentas a los valores democráticos.
Lo anterior fue expuesto por el gobernante, en el marco del Segundo Seminario Internacional denominado “Perspectiva, IA y ciberseguridad: Desafío global para la seguridad”. El evento es organizado por el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), y tiene como propósito exponer los desafíos de las tecnologías y encontrar los mejores medios y herramientas para fortalecer la ciberseguridad en Guatemala.
“Las estructuras de impunidad continúan activas, el acceso a la justicia sigue siendo limitado, y nuestro sistema de seguridad todavía es débil”, refirió el mandatario.
El presidente Arévalo resaltó algunos peligros como la desinformación masiva, las deep fakes, la manipulación por medio de plataformas digitales y los hackeos, y destacó la importancia de tomar medias preventivas sobre dichas amenazas.
Al evento también asistió Danissa Ramírez, secretaria ejecutiva de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), quien resaltó que la organización a su cargo está tomando medidas para prevenir esos delitos en el entorno digital.
Pablo Rangel, director del INEES, detalló que las sociedades apenas están empezando a entender el impacto que estas amenazas pueden tener, y en ese sentido también resaltó el rol que tienen las empresas privadas en el desarrollo de herramientas que ayuden a afrontar los riesgos.
Este seminario especializado concluye mañana, y ha reunido a expertos nacionales e internacionales con una trayectoria importante en tecnología, seguridad y plataformas de comunicación digital, entre otros.