La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, y la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro, celebraron los logros de los jóvenes que representaron a Guatemala en olimpiadas y eventos científicos a lo largo de 2024. Durante el evento, los participantes fueron reconocidos como Jóvenes Embajadores de la Ciencia, un nombramiento que simboliza su contribución al avance del conocimiento y su compromiso con el desarrollo nacional.
La actividad reunió a estudiantes destacados en disciplinas como química, biología, matemáticas, física, robótica y el Programa STEAM, quienes han competido en eventos internacionales y en las Olimpiadas Nacionales de Ciencias. El encuentro se centró en fomentar el talento científico, promover la creatividad y estimular el interés de los jóvenes en resolver los desafíos nacionales mediante la ciencia y la tecnología.
Uno de los momentos más inspiradores fue el foro “Nosotros, los protagonistas”. Durante el mismo, jóvenes como Jonathan Toj (Mención Honorífica en la VII Olimpiada Mesoamericana de Física, Chiapas, México), Raúl Escobedo (Mención Honorífica en la Olimpiada Centroamericana de Matemáticas, Honduras) y Valeria Aldana (delegada en el First Global Challenge, Atenas, Grecia) compartieron sus experiencias.
Los participantes narraron sus motivaciones para incursionar en el ámbito científico, las dificultades que enfrentaron y cómo lograron superarlas. Este espacio permitió un valioso intercambio de ideas, generando nuevas oportunidades de colaboración y fortaleciendo redes entre los participantes.
La vicepresidenta Herrera colocó el pin distintivo a los Jóvenes Embajadores de la Ciencia, motivándolos a continuar su camino en la ciencia y a contribuir con soluciones innovadoras para los problemas nacionales. Durante su discurso, destacó: “El talento y compromiso de estos jóvenes demuestran que el futuro de Guatemala está en manos de la ciencia y la tecnología”.
Montenegro subrayó la relevancia de la ciencia para el desarrollo del país, señalando: “Sin lugar a duda, la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país. Ustedes, con su curiosidad y determinación, son la fuerza que impulsa estos pilares hacia adelante. Hoy, más que nunca, Guatemala necesita mentes creativas, apasionadas y comprometidas como las suyas”.