El astrofísico guatemalteco Rodrigo Sacahui ha sido distinguido con el Premio Héroes de la Investigación, un galardón internacional otorgado por la editorial científica Wiley. Este reconocimiento resalta la trayectoria de investigadores cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en sus disciplinas. Sacahui fue elegido entre más de 1,700 candidatos de todo el mundo.
El premio busca destacar a científicos excepcionales por sus contribuciones a la generación de conocimiento y la promoción de la ciencia. En el caso de Sacahui, su labor ha trascendido más allá de la investigación, ya que ha impulsado la divulgación científica en Guatemala. Es representante de la Unión Astronómica Internacional para la difusión de la astronomía en el país, coorganizador de las Olimpiadas Guatemaltecas de Astronomía y un activo promotor de la educación científica.
Para el astrofísico, este reconocimiento es un mensaje de motivación para los jóvenes interesados en la ciencia. “Hacer investigación en Guatemala es posible. Quisiera que las nuevas generaciones vean que pueden desarrollarse en la ciencia sin necesidad de salir del país”, expresó.
Sacahui es catedrático universitario y miembro de diversas instituciones científicas, incluyendo la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala, la Asociación Guatemalteca de Física y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt). Además, es cofundador de Alpha-Cen, una organización dedicada a la astrofísica.
Posee un doctorado en astrofísica del Instituto de Astronomía de la UNAM y una licenciatura en física aplicada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Junto a él, otros cuatro científicos fueron reconocidos: Katie Brooker (Australia), Trevor Charles (Canadá), Deborah Esan (Nigeria) y María Elena Indelicato (Portugal).
El Premio Héroes de la Investigación es una distinción internacional otorgada por la editorial científica Wiley, con el propósito de reconocer a investigadores que han realizado contribuciones significativas al avance del conocimiento en sus respectivas disciplinas. Este galardón celebra a aquellos científicos que, además de sus logros académicos, promueven la inclusión, la innovación y generan un impacto positivo en la comunidad científica global.