San Pedro Sula. Traer a Messi a Honduras costó unos us$5 millones, según fuentes cercanas al equipo. A El Salvador le costó us$ 2 millones. Llevarlo a Lima, según, Medios Modernos, fueron us$6 millones de dólares.
Datos económicos sobre la esperada visita de Messi a Honduras con Inter Miami
- Costo Total del Evento: Se estima que la organización del partido amistoso entre Inter Miami y C.D. Olimpia, con la presencia de Lionel Messi, tendrá un costo total de 600 millones de lempiras. Este monto incluye:
- Honorarios del equipo y jugadores.
- Gastos de logística, como transporte y hospedaje.
- Seguridad adicional requerida para un evento de esta magnitud.
- Costos de marketing y promoción.
- Costo Promedio del Boleto: Aunque el partido aún no se ha jugado, la venta anticipada de boletos ha establecido un precio promedio de 2,500 lempiras por entrada. El precio base inicial de 5.000 lempiras se derrumbó ante la poca demanda.
- Impacto Económico Esperado:
- Ingresos por Venta de Boletos: Con un estadio lleno, se espera recaudar aproximadamente 120 millones de lempiras solo por la venta de entradas.
- Turismo: Se prevé un aumento significativo en la ocupación hotelera y el consumo en restaurantes y comercios locales, estimándose un impacto adicional de 200 millones de lempiras en la economía local debido al turismo generado por el evento.
- Aporte de David Beckham: Como co-propietario de Inter Miami, Beckham no solo ha sido clave en traer a Messi a la MLS sino también en expandir la marca del club a nivel internacional. Este partido es parte de esa estrategia comercial y de imagen. Aunque Beckham no ha revelado detalles financieros específicos sobre su participación, su presencia y la de Victoria Beckham se espera que añadan valor al evento, tanto en términos de publicidad como en atractivo internacional.
- Beneficios para el Fútbol Hondureño: Más allá de los beneficios económicos directos, este evento promete traer visibilidad al fútbol hondureño, potencialmente atrayendo más inversiones y patrocinios hacia la liga local.
Este partido, programado para el 8 de febrero de 2025 en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, no solo es un acontecimiento deportivo, sino también una oportunidad económica significativa para Honduras, impactando desde la venta de boletos hasta la promoción del país como destino turístico.