El BCIE y el gobierno de Honduras firman tres convenios de financiamiento por más de us$800 millones

0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa, Honduras – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Honduras formalizaron tres convenios de financiamiento por un monto total de US$841.9 millones, en apoyo a sectores claves: infraestructura vial, red hospitalaria y crédito para la agroindustria y cajas rurales.

Estos convenios beneficiarán a más de 3.2 millones de hondureños y 88 mil familias.

El primer convenio, por US$135 millones, es el “Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de la República de Honduras (PARH)”. Incluye el diseño, construcción, equipamiento y puesta en marcha de dos nuevos centros hospitalarios en los municipios de Choluteca y Tocoa, al sur y nor-oriente del país, respectivamente. Se ampliarán las especialidades médicas acorde a la situación de cada zona y la cantidad de camas hospitalarias.

El segundo convenio, por US$100 millones, es el “Programa de Crédito para la Agroindustria y Cajas Rurales en la República de Honduras”. Está dirigido a fortalecer las habilidades productivas y asociativas de micros, pequeños y medianos productores, y emprendedores integrados en cajas rurales, así como acceso a crédito en condiciones favorables para incrementar la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial del país.

El tercer convenio, por US$606.9 millones, es el “Programa de Carreteras Resilientes de Honduras (PCR-HN)”. Está destinado a la rehabilitación, mejoramiento, y ampliación de 308.0 kilómetros en las carreteras Danlí-Trojes y Ojo de Agua-Cantarranas en el oriente del país; y en la zona norte el Corredor Turístico de Honduras, que incluye los tramos carreteros desde La Barca – El Progreso hasta Tela y La Ceiba. Además, incluye el diseño del Libramiento de la Ciudad de El Progreso, los estudios y diseños para las carreteras Santa Rosa de Copán – Cucuyagua y el Libramiento Chamelecón – Naco.

Estos convenios se encuentran alineados con la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE, en los Ejes Estratégicos de Competitividad Sostenible y Desarrollo Humano, así como con la Estrategia de País Honduras 2022-2026 en sus Pilares No. 1 “Modernizar y potenciar la infraestructura productiva sostenible” y No. 3 “Impulsar la competitividad sostenible”, enfocados en mejorar la conectividad y el desempeño logístico; y su Objetivo Estratégico de Mejorar la Cobertura, Calidad y Acceso a Servicios de Salud Pública.

El BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es una institución financiera multilateral de desarrollo, con carácter internacional. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente.

Tiene su sede en Tegucigalpa, Honduras, y cuenta con oficinas regionales en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, República de China Taiwán, Argentina, España, y la República de Corea.