UNAH: «El crecimiento de Honduras se estima en 3.5% a 4.0% para 2024, pero gobierno debe optimizar gasto»

0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa, Honduras. Un informe de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) estima que el crecimiento económico de Honduras para 2024 se ubicará entre el 3.5 y el 4.0%, un ligero aumento respecto al 3% registrado en 2023.

Sin embargo, el informe también señala que el gobierno debe optimizar el gasto público, supervisar las partidas presupuestarias y rendir cuentas, para que este crecimiento se materialice.

El documento señala que la menor demanda externa de los socios comerciales y los efectos del cambio climático, afectando la producción agrícola, estancaron el crecimiento del país en un 3% entre el 2022 y 2023.

Igualmente, reporta una baja de los precios del 8.9% interanual en 2022 a 5.04% en 2023 debido al subsidio de los combustibles y la baja de los costos de fletes, materias primas y carburantes en el mercado internacional.

El reporte indica que el país enfrenta también una inflación importada cerrando este año con 4.5 a 5.5% debido a la subida de los precios por las fiestas decembrinas, pero con una tendencia a la baja el próximo año.

En cuanto al tipo de cambio nacional, sigue la caída del precio del dólar, aunque 0.24% menos que el año pasado, debido al aumento de las remesas y la política de subasta, aunque persiste la reducción de las divisas provenientes de las exportaciones de productos textiles, café y otros. De este modo, el informe espera que la depreciación del lempira no pase de los 0.10 centavos en el 2024