El Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) amplió el monto máximo de préstamo para vivienda social de us$472 a us$593 (entre 950,000 y 1,200,000 lempiras). El nuevo monto se aplica a partir de este 2024 y tiene un plazo de 30 años para pagarse.
El presidente de Banhprovi, Edwin Araque, explicó que la ampliación se realizó para dar mayor oportunidad a las personas que buscan acceder a una vivienda social.
“La media de préstamos esta en rangos de us$300 a us$ 480 (700,000 a 900,000) lempiras, pero estamos aumentando para dar mayor oportunidad porque venían algunos prestatarios a solicitar 960,000 o 980,000 lempiras y con ese cambio de 20,000 a 30,000 lempiras saltaba a vivienda media del 7% de interés”, detalló Araque.
El funcionario también señaló que el interés para la vivienda social se mantiene en 4%.
Cifras sobre vivienda en Honduras:
- Monto máximo de préstamo para vivienda social: us$ 480 (aprox 1,200,000 lempiras)
- Plazo para pagar: 30 años
- Interés: 4%
Programa de vivienda social
El programa de vivienda social de Banhprovi beneficia a la ciudadanía para la adquisición de lote y construcción de vivienda, edificación de una residencia en lote propio, liberación de lote y construcción de vivienda, incluyendo la compra de un domicilio nuevo o usado al que se le pueden hacer mejoras.
Para acceder a un préstamo de vivienda social, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser hondureños
- Tener una edad mínima de 18 años
- No ser propietarios de otra vivienda
- Contar con un ingreso mensual mínimo de 3,000 lempiras
- Presentar una garantía hipotecaria
Fondos para vivienda
Banhprovi tiene disponibles us$600 millones (unos 12,500 millones de lempiras) para el financiamiento de vivienda en 2024. De esta cantidad, el 70% se destinará a vivienda social us$472 millones (unos 9,500 millones de lempiras). El resto se destinará a la producción agroalimentaria y a la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme).
La ampliación del monto máximo de préstamo para vivienda social es una buena noticia para las personas que buscan acceder a una vivienda digna. El nuevo monto permitirá que más personas puedan cumplir su sueño de tener un hogar propio.