Stornia Ranking Results: análisis de la banca hondureña 2023 con datos de la CNBS

Dossier de Stornia con las utilidades, gastos administrativos, ingresos financieros y egresos financieros en un formato práctico.
0 Shares
0
0
0
0

Redacción Global Stornia. Stornia presenta todos los datos de los bancos sujetos a la Comisión Nacional de Banca y Seguros de Honduras, como un documento de inteligencia de mercado para el sector nacional e internacional.

En días pasados publicamos los datos del Banco Azteca, que incluimos de nuevo en este informe consolidado que seguiremos difundiendo según los informes de las instituciones de cada país. Van los datos en riguroso orden alfabético.

De cada banco presentamos las utilidades, gastos administrativos, ingresos financieros y egresos financieros.

BANCO ATLANTIDA

Utilidad. La utilidad a distribuir de Banco Atlántida alcanzó los US$47,22 millones, exhibiendo una disminución del 16.3% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa representa una diferencia nominal de US$9,19 millones.

Gastos administrativos. En cuanto a los gastos administrativos, Banco Atlántida reportó un total de US$194,89 millones al cierre de noviembre de 2023, mostrando un incremento del 21,43% en relación con el mismo período del año anterior.

Ingresos financieros. Los ingresos financieros del Banco Atlántida cerraron en US$411,42 millones en noviembre de 2023, evidenciando un aumento del 16,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Egresos financieros. En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 53,98%, totalizando US$163,03 millones. En las comisiones, la entidad generó US$61,64 millones, indicando un aumento del 20,25%, con una diferencia nominal positiva de US$10,38 millones, aunque representando una caída del 17,85% en términos interanuales.

BANCO AZTECA

Utilidad. La utilidad a distribuir de Banco Azteca ascendió a US$11,99 millones, registrando un incremento del 1,32% con respecto a noviembre de 2022. Este aumento nominal de US$156 mil.

Gastos administrativos. Con relación a los gastos administrativos, Banco Azteca reportó un monto de US$51,19 millones al cierre de noviembre de 2023, representando un incremento del 9,55% en comparación con el mismo período del año anterior, este aumento fue de US$4,46 millones.

Ingresos financieros. Los ingresos financieros de Banco Azteca alcanzaron los US$68,19 millones en noviembre de 2023, experimentando un crecimiento del 19,77% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Egresos financieros. En cuanto a los egresos financieros, la entidad reportó un total de US$3,55 millones, reflejando un aumento del 14,21%, con una diferencia nominal de US$442 mil. En el rubro de comisiones, Banco Azteca generó ingresos por US$18,84 millones, mostrando un incremento del 15,65%, con una diferencia de US$2,55 millones.

En el ámbito de otros ingresos operativos, la entidad reportó US$4,95 millones, presentando una disminución del 6,18%, con una diferencia negativa de US$326 mil. A pesar de esta reducción, el margen operativo total alcanzó los US$88,41 millones, evidenciando un crecimiento del 17,29%, con una diferencia nominal de US$13,03 millones.

En el aspecto de ingresos extraordinarios, Banco Azteca registró una disminución significativa del 67,88%, totalizando $18,84 millones. La utilidad antes del impuesto experimentó un aumento nominal de US$448 mil, representando un crecimiento del 2,57%.

El impuesto ascendió a US$5,88 millones, mostrando un aumento del 5,23%, con una diferencia de US$292 mil.

 

BANCO BAC CREDOMATIC

Utilidad. La utilidad a distribuir del Banco BAC Credomatic ascendió a US$66,22 millones, presentando un crecimiento del 15,87% en comparación con noviembre de 2022, representando un incremento nominal de US$9,07 millones.

Gastos administrativos. En términos de gastos administrativos, el Banco BAC Credomatic registró un total de US$191,94 millones al cierre de noviembre de 2023, reflejando un aumento del 16,09% con respecto al mismo periodo del año anterior. El banco también realizó previsiones por un monto de US$37,50 millones, mostrando un incremento del 19,06%. La diferencia nominal en las previsiones fue de US$6,00 millones.

Ingresos financieros. Los ingresos financieros de la entidad alcanzaron los US$368,86 millones en noviembre de 2023, registrando un aumento del 22,78% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Egresos financieros. En el ámbito de los egresos financieros, se observó un incremento del 25,67%, totalizando US$78,35 millones. En cuanto a las comisiones, el Banco BAC Credomatic generó US$63,88 millones, evidenciando un aumento del 23,61%, con una diferencia nominal positiva de US$12,20 millones. Sin embargo, en otros ingresos operativos, se registró una disminución del 20.53%, totalizando US$20,44 millones, con una diferencia nominal negativa de US$5,28 millones.

El margen operativo de la entidad cerró en US$374,83 millones, presentando un aumento del 18,81% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Se observó una disminución en los ingresos extraordinarios, que fueron de US$89,27 millones, reflejando una caída del 30,58%, y una previsión del ejercicio por US$37,50 millones, el Banco BAC Credomatic logró una utilidad antes del impuesto de US$93,62 millones, experimentando un aumento del 14,49%.

En cuanto al impuesto, el banco pagó US$27,39 millones, mostrando un incremento del 11,30%.

BANCO CUSCATLAN

Utilidad. La utilidad a distribuir de Banco CUSCATLAN se situó en US$1,10 millones al cierre de noviembre de 2023, evidenciando una disminución del 67,23% en comparación con el mismo período del año anterior. La variación nominal negativa fue de US$2,25 millones, reflejando un rendimiento menos favorable en términos interanuales.

Gastos administrativos. En cuanto a los gastos administrativos, Banco CUSCATLAN informó un total de US$19,94 millones al cierre de noviembre de 2023, presentando un aumento del 19,37% en relación con el mismo período del año anterior. Este incremento se traduce en una diferencia nominal de US$3,24 millones.

Ingresos financieros. Los ingresos financieros del banco cerraron en US$35,24 millones en noviembre de 2023, experimentando un aumento del 7,84% respecto al mismo mes del año anterior.

Egresos financieros. En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 20,31%, totalizando US$12,20 millones. En términos de comisiones, la entidad experimentó una disminución del 2,89%, generando US$4,845 millones, con una diferencia nominal negativa de US$144 mil.

En otros ingresos operativos, Banco CUSCATLAN registró US$1,498 millones, representando un incremento del 2,20% con una diferencia nominal de US$32 millones.

En el margen operativo, se observa un aumento del 1,35%, totalizando US$29,387 millones.

En relación con los ingresos extraordinarios, la entidad reportó una disminución del 6,52%, generando US$7,750 millones, con una diferencia nominal negativa de US$475 mil.

Las previsiones del ejercicio fueron de US$3 mil, indicando una disminución del 103.68%, con una diferencia nominal de US$99 mil.

La utilidad antes del impuesto se situó en US$1,699 millones, experimentando una disminución del 66,14% en comparación con el mismo período del año anterior, con una diferencia nominal de US$3,318 millones.

En términos de impuestos, Banco CUSCATLAN registró US$598 mil, con una disminución del 63,92%, representando una diferencia nominal de US$1,059 millones.

BANCO HONDUREÑO DEL CAFÉ

Utilidad. La utilidad a distribuir del BANHCAFE totalizó US$1,19 millones, reflejando una disminución del 22,11% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa representa una diferencia nominal de US$336 mil.

Gastos administrativos. En cuanto a los gastos administrativos, BANHCAFE informó un total de US$12,20 millones al cierre de noviembre de 2023, presentando un aumento del 8,19% en relación con el mismo período del año anterior. La entidad realizó previsiones por US$8 mil, mostrando una disminución significativa del 94,31%, y la diferencia nominal negativa en las previsiones fue de US$134 mil.

Ingresos financieros. Los ingresos financieros del BANHCAFE cerraron en US$14,12 millones en noviembre de 2023, evidenciando un aumento del 18,63% respecto al mismo mes del año anterior.

Egresos financieros. En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 6,74%, totalizando US$2,47 millones. La entidad generó comisiones por US$1,50 millones, indicando un aumento del 30,39%, con una diferencia nominal positiva de US$351 mil. Sin embargo, en otros ingresos operativos, se registra una disminución del 64,54%, totalizando US$1,33 millones, con una diferencia negativa de US$2,42 millones.

El margen operativo neto del BANHCAFE cerró en US$2,29 millones, mostrando una disminución del 29,01% en comparación con noviembre de 2022.

BANCO DAVIVIENDA

Utilidad. La utilidad a distribuir de Banco Davivienda alcanzó US$25,67 millones, reflejando un crecimiento del 35,67% en comparación con noviembre de 2022, con una diferencia nominal de US$6,75 millones.

Gastos administrativos. Con relación a los gastos administrativos, Banco Davivienda informó gastos por US$57,93 millones al cierre de noviembre de 2023, representando un aumento del 5,03% respecto al mismo período del año anterior. La institución realizó previsiones por US$1,08 millones, mostrando un significativo incremento del 470,72%, con una diferencia nominal de US$888 mil en las previsiones.

Ingresos financieros. En términos de ingresos financieros, el banco experimentó un aumento del 27,42%, alcanzando los US$168,44 millones en noviembre de 2023.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento significativo del 60,73%, totalizando US$60,14 millones. Las comisiones generadas fueron de US$15,78 millones, evidenciando un leve aumento del 3,70%, con una diferencia nominal de US$563 mil. Los otros ingresos operativos fueron de US$4,24 millones, mostrando una disminución del 16,15%, con una diferencia nominal de US$816 mil, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En cuanto a los ingresos extraordinarios, se registró una disminución del 2,87%, totalizando un saldo negativo de US$33,25 millones. El resultado antes del impuesto fue de US$37,13 millones, representando un incremento del 34,70% respecto al mismo período del año anterior.

El impuesto a pagar ascendió a US$11,47 millones, experimentando un aumento del 32,59%.

BANCO FICENSA

La utilidad a distribuir de Banco FICENSA ascendió a US$2,83 millones, reflejando un crecimiento del 8,92% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación positiva representa una diferencia nominal de US$231 mil.

En cuanto a los gastos administrativos, Banco FICENSA reportó un total de US$12,66 millones al cierre de noviembre de 2023, evidenciando un incremento del 6,78% en relación con el mismo período del año anterior.

Los ingresos financieros del banco cerraron en US$29,39 millones en noviembre de 2023, mostrando un aumento del 7,79% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 8,03%, totalizando US$15,48 millones. En las comisiones, la entidad generó US$1,48 millones, indicando un incremento del 133,64%, con una diferencia nominal positiva de US$849 mil.

BANCO FICOHSA

La utilidad a distribuir del Banco FICOHSA ascendió a US$48,72 millones, registrando una disminución del 10,51% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa representa una diferencia nominal de US$5,72 millones.

En cuanto a los gastos administrativos, el Banco FICOHSA informó un total de US$165,84 millones al cierre de noviembre de 2023, reflejando un aumento del 11,02% en relación con el mismo período del año anterior. La institución realizó previsiones por US$1,47 millones, evidenciando un incremento del 48,19%, y la diferencia nominal en las previsiones fue de US$479 mil.

Los ingresos financieros del banco FICOHSA cerraron en US$422,52 millones en noviembre de 2023, mostrando un aumento del 23,89% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 45,14%, totalizando US$179,49 millones. La entidad generó comisiones por US$53,51 millones, indicando un aumento del 27,90%, con una diferencia nominal positiva de US$11,67 millones.

BANCO DE HONDURAS

La utilidad a distribuir del Banco de Honduras ascendió a US$5,54 millones, evidenciando un incremento del 44,04% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación positiva representa una diferencia nominal de US$1,69 millones.

En lo que respecta a los gastos administrativos, la entidad hondureña reportó un total de US$7,36 millones al cierre de noviembre de 2023, registrando un aumento del 31,66% en relación con el mismo período del año anterior. El banco realizó previsiones por US$9,78 millones, reflejando un incremento del 35,85%, y la diferencia nominal en las previsiones fue de US$2,58 millones.

Los ingresos financieros del Banco de Honduras cerraron en US$9,94 millones en noviembre de 2023, mostrando un aumento significativo del 86,14% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 25,16%, totalizando US$374 mil. El margen financiero de la entidad hondureña alcanzó los US$9,56 millones, representando un crecimiento del 89,76%.

En cuanto a las comisiones, el banco generó US$4,97 millones, indicando un aumento del 31,48%, con una diferencia nominal de US$1,19 millones. Sin embargo, los otros ingresos operativos experimentaron una disminución del 34,31%, totalizando US$2,61 millones.

El margen operativo del Banco de Honduras fue de US$17,14 millones, mostrando un incremento del 34,02%.

En términos de impuestos, la entidad hondureña pagó US$3,23 millones, representando un aumento del 79,40%.

 

BANCO LAFISE

La utilidad a distribuir del Banco de Occidente alcanzó los US$74,22 millones, presentando un notorio incremento del 62,18% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación positiva representa una diferencia nominal de US$28,46 millones.

En cuanto a los gastos administrativos, el Banco de Occidente reportó un total de US$102,54 millones al cierre de noviembre de 2023, registrando un aumento del 11,84% respecto al mismo período del año anterior. La entidad realizó previsiones por US$1,24 millones, evidenciando un incremento del 103,74%, y la diferencia nominal en las previsiones fue de US$629 mil.

Los ingresos financieros del banco cerraron en US$271,40 millones en noviembre de 2023, mostrando un crecimiento del 31,74% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un aumento del 13,00%, totalizando US$86,35 millones. En cuanto a las comisiones, el banco experimentó una disminución del 4,06%, con un monto de US$25,18 millones.

El margen operativo del Banco de Occidente cerró en US$222,42 mil, presentando un incremento del 30,01% en comparación con el mismo mes del año anterior.

BANCO DE OCCIDENTE

Las utilidades a distribuir de Banco Occidente ascendieron a US$74,22 millones, revelando un robusto crecimiento del 62.18% en comparación con noviembre de 2022, lo que representa un incremento nominal de US$28,46 millones. Este desempeño sitúa a la entidad en una posición destacada en el ranking de utilidades del sistema financiero local.

En el ámbito de los ingresos financieros, Banco Occidente registró US$271,40 millones al cierre de noviembre de 2023, marcando un aumento del 31,74% respecto al mismo mes del año anterior.

Contrastando con estos resultados positivos, las comisiones experimentaron una disminución del 4.06%, totalizando US$25,18 millones, con una diferencia negativa de US$1,07 millones.

El margen operativo neto de la entidad alcanzó los US$119,88 millones, evidenciando un crecimiento significativo del 50,99%. Sin embargo, los gastos administrativos aumentaron un 11,84%, alcanzando los US$102,54 millones. La diferencia nominal en los gastos administrativos fue de US$10,86 millones.

Banco Occidente también reportó ingresos extraordinarios de US$13,48 millones, con una disminución del 12,56% en relación con noviembre de 2022. Las previsiones del ejercicio fueron por US$1,24 millones, mostrando un aumento del 103,74%, con una diferencia nominal de US$629 mil.

La utilidad antes del impuesto alcanzó los US$106,40 millones, con un incremento del 57,82%. Sin embargo, el impuesto correspondiente fue de US$32,18 millones, representando un aumento de 48,58%.

BANCO DEL PAÍS

La utilidad a distribuir de BANPAIS ascendió a US$57,57 millones, registrando una disminución del 2,93% en comparación con noviembre de 2022. Este decremento se traduce en una diferencia nominal de US$1,74 millones.

Con relación a los gastos administrativos, BANPAIS reportó un total de US$81,07 millones al cierre de noviembre de 2023, reflejando un incremento del 19,50% con respecto al mismo período del año anterior. La entidad realizó previsiones por US$127 mil, indicando una disminución significativa del 91,10%, con una diferencia nominal en las previsiones de US$1,30 millones.

Los ingresos financieros del banco experimentaron un aumento del 28,23%, cerrando en US$259,91 millones en noviembre de 2023.

En términos de egresos financieros, se observa un incremento del 72,18%, totalizando US$122,03 millones. Las comisiones generadas fueron de US$23,68 millones, mostrando un incremento del 32,85%, con una diferencia nominal positiva de US$5,86 millones. Sin embargo, los otros ingresos operativos disminuyeron en un 25,88%, alcanzando US$9,64 millones, con una diferencia nominal negativa de US$3,38 millones.

El margen operativo neto de BANPAIS fue de US$90,14 millones, presentando una disminución del 4,93% en comparación con noviembre de 2022.

En el ámbito de los ingresos extraordinarios, la entidad reportó un saldo negativo de US$6,94 millones, representando un aumento del 26,87%, con una diferencia nominal de US$2,55 millones.

La utilidad a distribuir del Banco Popular alcanzó los US$3,21 millones, reflejando una disminución del 36,78% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa representa una diferencia nominal de US$1,87 millones.

En cuanto a los gastos administrativos, el Banco Popular reportó un total de US$16,67 millones al cierre de noviembre de 2023, mostrando un incremento del 9,01% en relación con el mismo período del año anterior. La entidad realizó previsiones por US$9 mil, evidenciando un aumento significativo del 1275.11%, y la diferencia nominal en las previsiones fue de US$8 mil.

Los ingresos financieros del Banco Popular cerraron en US$35,22 millones en noviembre de 2023, indicando un aumento del 11,72% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 11,99%, totalizando US$9,60 millones. La entidad generó comisiones por US$5,23 millones, representando un aumento del 28,50%, con una diferencia nominal positiva de US$743 mil.

BANCO PROMERICA

La utilidad a distribuir de Banco Promerica ascendió a US$2,11 millones, reflejando una disminución del 43,49% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa representa una diferencia nominal de US$1,63 millones.

Con relación a los gastos administrativos, Banco Promerica informó un total de US$26,70 millones al cierre de noviembre de 2023, exhibiendo un incremento del 8,69% en comparación con el mismo período del año anterior. La entidad realizó previsiones por US$17 mil, reflejando una disminución significativa del 97,15%, y la diferencia negativa en las previsiones fue de US$575 mil.

Los ingresos financieros del banco cerraron en US$59,81 millones en noviembre de 2023, evidenciando un aumento del 16,54% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 29,97%, totalizando US$23,52 millones. En comisiones, la entidad generó US$20,28 millones, indicando un aumento del 27,44%, con una diferencia nominal positiva de US$4,37 millones.

En cuanto a los ingresos extraordinarios, Banco Promerica registró una disminución del 27.65%, totalizando un monto negativo de US$21,31 millones, con una diferencia nominal negativa de US$4,62 millones.

BANCO DE DESARROLLO RURAL

La utilidad a distribuir del Banco de Desarrollo Rural totalizó una pérdida de US$13,73 millones, experimentando un notable aumento del 111,74% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa implica una diferencia nominal de US$7,24 millones.

En cuanto a los gastos administrativos, el Banco de Desarrollo Rural informó un total de US$39,27 millones al cierre de noviembre de 2023, reflejando un incremento del 14,21% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los ingresos financieros del banco cerraron en US$67,90 millones en noviembre de 2023, mostrando un incremento del 16,90% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un aumento del 21,91%, totalizando US$26,978 millones. La entidad generó comisiones por US$12,776 millones, indicando un aumento del 31,65%, con una diferencia nominal positiva de US$3,07 millones, representando un crecimiento del 11,53% interanual.

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda

La utilidad a distribuir de BANHPROVI se situó en US$17,40 millones, registrando una disminución del 24,59% en comparación con noviembre de 2022. Esta variación negativa equivale a una diferencia nominal de US$5,68 millones.

En cuanto a los gastos administrativos, BANHPROVI reportó un total de US$12,30 millones al cierre de noviembre de 2023, reflejando un aumento del 7,17% en relación con el mismo período del año anterior. La entidad incurrió en un gasto adicional de US$823 mil.

Los ingresos financieros del banco cerraron en US$27,97 millones en noviembre de 2023, presentando una disminución del 9,12% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa una reducción del 10,34%, totalizando US$4,85 millones. En las comisiones, BANHPROVI generó ingresos por US$9,11 millones, mostrando un ligero aumento del 0,60%, con una diferencia nominal de US$55 mil.

Sin embargo, los otros ingresos operativos experimentaron una considerable disminución del 126.01%, registrando un saldo negativo de $458 mil.

El banco también presentó ingresos extraordinarios por un saldo negativo de $1,80 millones, indicando una disminución del 8,92% en comparación con el mismo período del año anterior.

SISTEMA

La utilidad a distribuir del SISTEMA alcanzó los US$354,93 millones, mostrando un crecimiento del 3,01% respecto a noviembre del 2022 con una diferencia nominal positiva de US$10,37 millones más.

En cuanto a los gastos administrativos, el SISTEMA reportó un total de US$1.016 millones al cierre de noviembre de 2023, presentando un aumento del 14,24% en relación con el mismo período del año anterior. El sistema provisionó por US$42,23 millones, reflejando un incremento del 16,27%, y la diferencia nominal en las previsiones fue de US$5,91 millones.

Los ingresos financieros del SISTEMA ascendieron a US$2.305 millones en noviembre de 2023, evidenciando un aumento del 22,23% respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito de los egresos financieros, se observa un incremento del 39,78%, totalizando US$816,23 millones. El sistema generó comisiones por US$330,62 millones, indicando un aumento del 19,52%, con una diferencia nominal positiva de US$53,99 millones.