El salario mínimo en Honduras aumenta entre un 5% a 7% y queda en us$ 525.01 la base

Panamá paga el salario mínimo más alto de la región, mientras Belice otorga el rango más bajo.
0 Shares
0
0
0
0

Luego de casi dos meses de retraso, las comisiones bipartitas de trabajadores y empresarios alcanzaron  un acuerdo sobre los incrementos al salario mínimo en Honduras, vigente por los próximos dos años.

El acuerdo establece un aumento salarial entre el 5.5% y el 7%, con efecto retroactivo desde enero de 2024.

En el marco del acuerdo, la empresa privada tendrá un plazo de 60 días para realizar el pago retroactivo de los dos meses de diferencia salarial. Esta medida busca garantizar una transición justa para los trabajadores del sector privado.

El aumento al salario para 2024 será como mínimo L642.40 mensuales.

El salario mínimo promedio para 2024 sería de us$ 525.01 (13,020.13 lempiras) mensuales, us$17.50 (L434) diarios y us$ 2.19 (L54.24) la hora.

 

Datos adicionales sobre el salario mínimo en Centroamérica:

  • Panamá tiene el salario mínimo más alto de Centroamérica, mientras que Belice tiene el más bajo.
  • El salario mínimo en Centroamérica generalmente se establece por ley y se revisa anualmente.
  • El salario mínimo puede variar según el sector de la economía y el tamaño de la empresa.
  • El salario mínimo es un tema importante de debate en Centroamérica, ya que algunos argumentan que es demasiado bajo para cubrir las necesidades básicas de vida, mientras que otros argumentan que aumentarlo podría conducir a la pérdida de empleos.

Salarios mínimos en Centroamérica y el Caribe estimados para 2024 (en dólares)

  • Belice: $240
  • Costa Rica: $687
  • El Salvador: $365
  • Guatemala: $385
  • Honduras: $525.01 (Fijado el 26 de febrero de 2024)
  • Nicaragua: $186.95
  • Panamá: $845.00
  • República Dominicana: $290