Paraguay logró una mejora en su calificación de riesgo a nivel internacional, lo que está atrayendo inversionistas extranjeros interesados en invertir en este mercado.

Destacan la estabilidad del sistema financiero hondureño

0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. El sistema financiero nacional destacó por su estabilidad y operaciones con un nivel de adecuación de capital satisfactorio, sin riesgos de ninguna índole, de acuerdo con un reciente informe emitido por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

“El sistema financiero en general, está completamente estable, sin riesgos de ninguna índole”, resaltó el presidente de la CNBS, Marcio Sierra., para luego referir que los bancos del país cumplen con todas las regulaciones emitidas por la CNBS, lo que le garantiza la estabilidad y confiabilidad.

Sierra resaltó la importancia de la adecuada gestión de riesgos por parte de las instituciones financieras, así como el cumplimiento de los estándares internacionales de capitalización.

En ese contexto, se realiza una supervisión rigurosa y constante del sector bancario para garantizar su solidez y seguridad. Pese a los desafíos económicos y financieros, el sistema bancario del país ha demostrado su capacidad para mantenerse estable y resistente ante las “turbulencias” del mercado, agregó.

La adecuada regulación y supervisión son fundamentales para preservar la estabilidad y la integridad del sistema financiero en todo momento.

“La población nacional puede mantener la confianza en el sistema bancario, de la misma manera que instó a utilizar los servicios financieros de manera responsable”, manifestó.

Aportes al Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE):

  • La Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones aumentó un 15.2% en 2023.
  • Este crecimiento se atribuye al margen de intereses de los préstamos, comisiones y aumento en primas de seguros.
  • Los programas gubernamentales de apoyo a la vivienda también han contribuido al crecimiento.

Transferencias electrónicas a través de ACH Pronto:

  • En 2023 se transfirieron 371,257.5 millones de lempiras a través de ACH Pronto.
  • Esto representa un crecimiento del 22.5% en comparación con 2022.
  • También se registró un aumento en las operaciones en moneda extranjera.

En dólares:

  • El crecimiento de la Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones en 2023 fue de $608 millones.
  • El monto total de las transferencias a través de ACH Pronto en 2023 fue de $14,850 millones.
  • El monto total de las operaciones en moneda extranjera en 2023 fue de $1,076.9 millones.