La escasez de dólares afecta la economía hondureña

Esto afecta a diversos sectores, incluido el comercio e industria.
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. Los comerciantes enfrentan dificultades por la escasez de dólares, situación que es preocupante, señaló el exdirector ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.

Medina, advirtió que la distribución actual de dólares en Honduras no es suficiente para cubrir la demanda, lo que está afectando a diversos sectores, incluido el comercio e industria.

 «Si, bien Honduras no carece completamente de dólares, el acceso al crédito internacional está cada vez más limitado en términos de tiempo, lo que agrava la situación.»

En los últimos dos años, ha habido un aumento en los egresos por parte del Estado, incluso para pagar algunos préstamos, lo que ha contribuido a la escasez de divisas.

Medina señaló la importancia de abordar la problemática de manera urgente para evitar un impacto negativo en la economía del país.

Exhortó a las autoridades gubernamentales a tomar medidas concretas para garantizar un suministro adecuado de dólares y facilitar así las operaciones comerciales y financieras.

Las medidas podrían incluir:

  • Gestionar acuerdos con otros países para obtener divisas.
  • Promover la inversión extranjera.
  • Implementar políticas que incentiven las exportaciones.
  • Reducir los gastos del Estado.