Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda busca diversificar su cartera de créditos

Banprovi ya ofrece productos financieros específicos para turismo
0 Shares
0
0
0
0
Tegucigalpa. El Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda planea diversificar su cartera de créditos para reducir el riesgo y expandir su alcance. La estrategia se basa en tres pilares:

1. Financiar nuevos sectores:

  • Energía renovable: Se enfocará en proyectos de energía solar y eólica
  • Financiamiento a la agricultura: Banprovi ha anunciado planes para aumentar su financiamiento al sector agrícola, con el objetivo de apoyar el desarrollo del campo hondureño.
  • Financiamiento a las MIPYMES: Banprovi también ha puesto su atención en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), como un sector importante para el crecimiento económico del país.
  • Financiamiento al sector turismo: Banprovi reconoce el potencial del sector turismo en Honduras y ha comenzado a ofrecer productos financieros específicos para este sector.

Además de estos rubros, Banprovi también está interesado en:

  • Financiamiento a la educación: Banprovi ofrece créditos para estudios superiores, con el objetivo de apoyar la formación de los jóvenes hondureños.
  • Financiamiento a la energía renovable: Banprovi busca apoyar el desarrollo de la energía renovable en Honduras, ofreciendo financiamiento para proyectos de energía solar y eólica.

Esta diversificación también representa un desafío para Banprovi:

  • Requiere mayor conocimiento de los diferentes sectores: Banprovi debe desarrollar expertise en los nuevos sectores que financia.
  • Requiere una mayor capacidad de gestión de riesgos: Banprovi debe desarrollar nuevas herramientas para gestionar los riesgos asociados a los nuevos sectores.

A pesar de estos desafíos, Banprovi está decidido a diversificar su cartera de créditos y contribuir al desarrollo económico de Honduras.