Gisela Sánchez, BCIE:»una reducción de las tasas de interés se dará a los países en los próximos meses»

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) culminó exitosamente su Asamblea de Gobernadores número 64 en Tegucigalpa.
0 Shares
0
0
0
0

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con éxito su Asamblea de Gobernadores número 64, donde se destacaron dos logros principales: la definición de una nueva estrategia para el período 2025-2029 y el establecimiento de una política de fortalecimiento financiero y capitalización.

“El BCIE debe maximizar su impacto en los países socios, al crear oportunidades para elevar la calidad de vida de todas las personas. Esto debe hacerlo con eficiencia y rigurosidad técnica, una robusta gobernanza y un compromiso firme con la transparencia”, aseguró la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez,

Una estrategia integral para el desarrollo sostenible

La nueva estrategia del BCIE se compone de siete objetivos estratégicos: dos económicos, tres sociales y dos ambientales. Estos objetivos buscan impulsar el desarrollo sostenible de la región, con un enfoque particular en las siguientes áreas:

  • Dimensión económica: Financiamiento de infraestructura sostenible y resiliente, impulso al ecosistema de emprendimiento y las MIPYMES, y atracción de inversión extranjera directa (con énfasis en el nearshoring).

  • Dimensión social: Retención y potenciación del capital humano, mejora de la calidad de vida (especialmente para jóvenes y personas vulnerables), y promoción de la inclusión y la equidad de género.

  • Dimensión ambiental: Protección del capital natural y respuesta contundente al cambio climático en la región.

Fortalecimiento financiero para un mayor impacto

La política de fortalecimiento financiero y capitalización del BCIE tiene como objetivo optimizar el uso de su balance de situación para ampliar el apoyo a sus países miembros. Esta política también define los lineamientos estratégicos para una futura capitalización del banco.

Gobernanza, eficiencia y transparencia

Los gobernadores del BCIE también conocieron los avances significativos en el plan de reformas a la gobernanza, así como los pasos firmes que se han dado en los últimos meses para reducir gastos y promover la eficiencia y la excelencia operacional.

Nueva estructura organizacional y reducción de tasas de interés

El banco presentó su nueva estructura organizacional, diseñada para una operación más ágil y efectiva. Además, se anunció una próxima reducción de las tasas de interés, como muestra del compromiso de la nueva administración de ofrecer las mejores condiciones posibles a los países miembros.

Un futuro prometedor para el BCIE

La Asamblea de Gobernadores 64 marcó un hito importante para el BCIE, al establecer las bases para un futuro más sólido y sostenible. Con una estrategia integral, un enfoque en el fortalecimiento financiero y un compromiso con la eficiencia y la transparencia, el BCIE está bien posicionado para continuar impulsando el desarrollo de la región centroamericana.