Tegucigalpa. Las autoridades de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) destacaron el crecimiento del ahorro bancario en 2024 como un indicador de la confianza de la población en el sistema financiero nacional.
María Lydia Solano, directora ejecutiva de AHIBA, afirmó que este crecimiento «es indicativo de la confianza muy alta que tiene la población en la banca». Enfatizó la importancia de proteger el sector bancario, ya que «en la banca están los ahorros de la población».
Cifras Relevantes
- Recursos del sector privado: El sistema financiero hondureño mantiene 28,550.3 millones de dólares estadounidenses en recursos del sector privado, lo que representa un aumento de 14,925.4 millones respecto al cierre de 2023.
- Depósitos por tipo de moneda: El 77.9% de los depósitos totales se encuentran en moneda nacional.
- Depósitos por sector: El 58.0% de los depósitos corresponden a hogares, mientras que el 42.0% proviene de empresas privadas.
- Crecimiento de depósitos: Los depósitos totales del sector privado mostraron un aumento interanual de 3,302.9 millones de dólares(13.1%).
- Depósitos en moneda extranjera: Los depósitos en moneda extranjera constituyen el 22.1% del total, 2.7 puntos porcentuales menos que en 2023.
Expansión del Sector Bancario
- Oficinas de atención: En 2023, el número de oficinas de atención en los 15 bancos comerciales del país ascendió a 14,000, un aumento de 2,766 oficinas en comparación con el año anterior. Esto se debe principalmente a la expansión de agentes corresponsales, lo que amplía la cobertura financiera.
- Empleo generado: El sector bancario genera 21,900 empleos directos, de los cuales el 52% son ocupados por mujeres.