Tegucigalpa, Honduras. My Father Cigars, empresa nicaragüense líder en la industria tabacalera, anunció la construcción de una nueva planta de tabaco ubicada en el departamento de El Paraíso, Honduras.
La construcción del Complejo Industrial de Tabaco en Honduras, está ubicada estratégicamente en el oriente del país, fronterizo con Nicaragua y se convertirá en el complejo industrial del tabaco más grande del país, mismo que comenzó obras en noviembre de 2022 y ya ha alcanzado el 50 % de construcción, anunciando el inicio de operaciones a mediados de 2024.
La calidad de sus puros hechos a mano está a cargo del legendario tabaquero José “Pepin” García en Estelí, Nicaragua; la empresa se destaca en el cultivo, añejamiento y fermentación de tabacos con procesos tremendamente inventivos, creando una basta cartera de productos baja la marca My Father, reconocidos por su sabor consistente y versátil.
“Honduras ofrece excelentes oportunidades para la inversión. Particularmente para nosotros que producimos puros de calidad mundial y el país nos abre las puertas para desarrollar este producto de alto estándar”. Jaime García, representante My Father Cigars
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones de HOndurasCNI, Miguel Medina (ministro de Promoción e Inversiones) junto al concejal Fredis Cerrato (ministro de Desarrollo Económico); miembros del Consejo Nacional de Inversiones, han constatado la construcción del Complejo Industrial de Tabaco en Honduras y el progreso de las obras de construcción, demostrando un esfuerzo interministerial para fortalecer sectores estratégicos de la economía y garantizar un desarrollo sostenible.
«Este hito marca el comienzo de una nueva era para la industria tabacalera en Honduras, lo cual representa un ejemplo para otros sectores que buscan invertir en Honduras” Miguel Medina, Ministro de Promoción e Inversiones
La inversión total en esta planta alcanza los 20 millones de dólares, evidenciando la confianza en el potencial de Honduras como destino de inversión. La capacidad de producción alcanzará los 10 millones de unidades de puros al año, consolidando la posición de Honduras como un importante jugador en la industria tabacalera mundial. La iniciativa generará aproximadamente 3 mil empleos, directos e indirectos, brindando oportunidades económicas a la comunidad local. Con esto se consolida la posición de Honduras como un hub estratégico para la industria tabacalera.
Esta inversión extranjera destaca el papel crucial que juega Honduras como un destino conveniente y eficiente para la atracción de inversiones en la región.