El camarón hondureño, uno de los principales productos de exportación del país centroamericano, ingresará a la República Popular China con cero aranceles en 2024.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Económico, Fredy Cerrato, quien se reunirá con su homólogo chino en febrero de 2024 en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.
Cerrato explicó que un acuerdo de esta naturaleza debe pasar antes por el Congreso Nacional, pero consideró que es de conveniencia para todo el país y que no habrá problema alguno en su aprobación.
En ese sentido, vaticinó que las primeras exportaciones del camarón hondureño hacia el mercado chino se podrían realizar en abril o mayo de 2024.
Cerrato consideró que se trata de una noticia positiva para el país y de gran impacto para los camaroneros hondureños.
Además, se trabaja en el estudio de otros productos que también podrían ser exportados a China.
Cabe señalar que Honduras y China establecieron relaciones diplomáticas en marzo de 2023, luego de que el país centroamericano dejara de tener relaciones diplomáticas con China Taiwán.
El acuerdo comercial entre Honduras y China Popular ha sido criticado por el sector empresarial dedicado al rubro de cosecha de camarón, que considera que los acuerdos avanzan de forma lenta y que han perdido más con el no reconocimiento de China Taiwán como nación soberana.
La industria del camarón en América Latina es una de las más importantes de la región, representando una importante fuente de ingresos y empleo. En 2022, los países latinoamericanos exportaron un total de 3,6 millones de toneladas de camarón, por un valor de 12.600 millones de dólares.
Ecuador, México y Perú son los principales exportadores de camarón de América Latina. Ecuador es el líder indiscutible de la región, con una producción de 1,02 millones de toneladas en 2022. México es el segundo exportador más importante, con 720.000 toneladas, seguido de Perú con 500.000 toneladas.
El camarón es un producto muy demandado en el mercado internacional. Los principales destinos de las exportaciones de camarón de América Latina son Estados Unidos, la Unión Europea y China.
Honduras tiene un potencial exportador de camarón. El país cuenta con un clima y una ubicación geográfica favorables para la producción de camarón. En 2022, Honduras exportó 67,7 millones de libras de camarón, por un valor de 242,5 millones de dólares.
El acuerdo comercial entre Honduras y China es un paso importante para el desarrollo del sector camaronero hondureño. El acuerdo establece que el camarón hondureño estará exento de aranceles de importación en China. Esto significa que los camarones hondureños tendrán una ventaja competitiva en el mercado chino, que es uno de los principales consumidores de camarón del mundo.
Se espera que el acuerdo comercial entre Honduras y China genere un aumento en las exportaciones de camarón hondureño. En los próximos años, Honduras podría convertirse en un actor más importante en el mercado global del camarón.