El sector bananero de Honduras, una de las principales actividades agrícolas del país que genera empleo y divisas, requiere con urgencia us$70 millones para reactivarse, alertaron ayer productores.
La productora Sandra Deras explicó que ese financiamiento serviría para levantar el sector y hacerle frente a la demanda del mercado de China, en el cual se han iniciado negociaciones.
“Se podría restablecer nuevamente unas 3,000 hectáreas, pero hay que considerar cuántos productores están interesados en poderse levantar ya que sabemos de algunos que han tenido que vender sus tierras para poder saldar sus deudas y el compromiso que había con los empleados”, refirió.
Deras agregó que la falta de infraestructura para el control de inundaciones y destrucción de los bordos es la principal traba que tienen los productores de banano para no ser objeto de crédito en el sector financiero.
“Sin la infraestructura de los bordos los productores no tienen la seguridad de continuar el cultivo en lo más mínimo porque es mucho el riesgo”, agregó. “Mientras no haya infraestructura para los bordos no se puede sembrar”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Bananos Nacionales (Aprobana), Héctor Castro, lamentó que en 60% disminuyeron las áreas cultivadas por las afectaciones de los últimos años por los embates de tormentas tropicales y otros problemas que enfrenta el rubro.
La exportación de banano representa el segundo generador de divisas para el país, solo superado por el café. Las inundaciones por Eta y Iota dejaron fuertes consecuencias en las plantaciones de banano, lo que ha provocado una merma considerable en las exportaciones del rubro.
…………………………………………………………….
Exportaciones de banano de Honduras 2020-2023
Fuente:
- Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Honduras.
- Banco Central de Honduras (BCH).
La información de las exportaciones de banano de Honduras se obtuvo de los datos publicados por el INE y el BCH. El INE publica información sobre las exportaciones de Honduras, incluyendo las exportaciones de banano, en su sitio web. El BCH publica información sobre las importaciones y exportaciones de Honduras, incluyendo las exportaciones de banano, en su sitio web.
……………………………………………………………..
Castro expresó que del 100% que exporta Honduras, apenas el 7% -considerado de baja calidad- queda para el consumo interno, pero que no es suficiente para la demanda, por lo que se tiene que importar el producto desde Guatemala.
Las mayores áreas cultivadas de banano se encuentran en el Bajo Aguán. El rubro del banano ha sido un gran empleador, pero muchas de las plantaciones ya no existen, por lo que existe un déficit de oportunidades para las familias que se dedicaban a este cultivo.
Principales paises exportadores de banana en Latinoamérica
Como se puede observar, Ecuador es el principal exportador de banano de América Latina, con 6,600,000 toneladas exportadas en 2023. Colombia ocupa el segundo lugar, con 3,700,000 toneladas exportadas. Costa Rica ocupa el tercer lugar, con 2,000,000 toneladas exportadas.
Los países latinoamericanos representan alrededor del 30% de la producción mundial de banano. La mayoría de las exportaciones latinoamericanas de banano se dirigen a los Estados Unidos, la Unión Europea y Asia.