San Pedro Sula. La economía nacional dejará de percibir 400 millones de dólares en divisas por concepto de una baja de dos millones de quintales en la actual cosecha 2023-2024 que finaliza el próximo 30 de septiembre.
Fredy Pastrana, productor cafetalero, ha emitido un informe preocupante a casi medio año del ciclo cafetero en Honduras. El reporte indica que la cosecha ha bajado un 14% en los primeros cinco meses, lo que confirma las predicciones de una reducción de dos millones de quintales y una pérdida de 400 millones de dólares en divisas para el país.
Pastrana destaca que esta disminución afecta directamente a los ingresos de los productores, especialmente en el departamento de El Paraíso, donde el café representa el 80% de la economía local. Para abordar esta crisis, se ha convocado a una asamblea urgente de productores en la ciudad de El Paraíso.
El impacto de la caída en la cosecha se extiende al sector financiero. Pastrana indica que 63 mil productores mantienen una deuda de 8 mil millones de lempiras con la banca. Ante la reducción de ingresos, los productores buscan una ampliación del plazo para pagar sus créditos.
Las estadísticas del Banco Central de Honduras (BCH) confirman la caída del sector cafetalero. Al cierre de febrero de 2024, los ingresos por exportaciones de café se redujeron en un 33.3% en comparación con el mismo período del año anterior. El café, que solía representar el 39.9% de las divisas por exportaciones de bienes, ahora solo representa el 32.7%.
En general, la situación del sector cafetalero hondureño es crítica. La caída en la producción, los precios bajos y las deudas con la banca amenazan la sostenibilidad del sector. Se requieren medidas urgentes por parte del gobierno y las instituciones financieras para apoyar a los productores y evitar un mayor impacto en la economía del país.
A continuación, se presenta un resumen de los puntos clave del informe:
- Disminución de la cosecha: 14% en los primeros cinco meses.
- Proyección: Reducción de dos millones de quintales.
- Pérdida de divisas: 400 millones de dólares.
- Impacto en los ingresos: Afecta a los productores y al comercio local.
- Deuda con la banca: 8 mil millones de lempiras por parte de 63 mil productores.
- Convocatoria a una asamblea: Para analizar la crisis y buscar soluciones.
- Disminución de las exportaciones: 33.3% en comparación con el año anterior.
- Medidas urgentes: Necesarias para apoyar al sector cafetalero.