Camarón hondureño en busca de los mercados de Corea del Sur y Brasil

La industria camaronera hondureña está buscando nuevos mercados de manera urgente
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. La industria camaronera hondureña enfrenta un panorama difícil debido al cierre del mercado mexicano y la ruptura de relaciones con Taiwán.

  • Esto ha ocasionado una caída en las exportaciones, pérdida de empleos y un impacto negativo en el Producto Interno Bruto (PIB).

Acciones para encontrar nuevos mercados:

  • Corea del Sur:
    • Las autoridades hondureñas están trabajando arduamente para completar los requisitos exigidos por Corea del Sur para la exportación de camarón.
    • Se espera que la información completa se envíe este viernes y que Corea del Sur responda con el protocolo correspondiente.
    • El objetivo es firmar el acuerdo y abrir este nuevo mercado lo antes posible.
  • Brasil:
    • Se están explorando las posibilidades de exportar camarón a Brasil, con el apoyo de la Cancillería hondureña.
    • Se espera que se revisen las opciones y se tomen decisiones al respecto pronto.

Otros datos relevantes:

  • El valor de las exportaciones de camarón hondureño ya había disminuido en 2023 debido a la sobreoferta global y al aumento de las exportaciones de Ecuador.
  • El cierre temporal del mercado mexicano por temas de certificación también ha afectado las exportaciones.
  • La ruptura de relaciones con Taiwán significó la pérdida de $28 millones en contratos de venta de camarón.

Entrada en vigor del TLC China-Ecuador:

  • El TLC entre China y Ecuador entrará en vigor el 1 de mayo de 2024.
  • Se espera que este acuerdo impulse las exportaciones de camarón ecuatoriano a China.
  • Ecuador se convierte en el cuarto país latinoamericano en tener un TLC con China.

Conclusión:

  • La industria camaronera hondureña está buscando nuevos mercados de manera urgente para compensar las pérdidas ocasionadas por el cierre del mercado mexicano y la ruptura con Taiwán.
  • Corea del Sur y Brasil son dos mercados potenciales que podrían ofrecer nuevas oportunidades para el camarón hondureño.
  • La entrada en vigor del TLC China-Ecuador podría tener un impacto en la dinámica del mercado regional del camarón.

Emilio Aguilar (director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria): “Nosotros seguimos trabajando para lograr admisibilidad de otros mercados, precisamente, este viernes esperamos cumplir con todos los requisitos o todo lo que la República de Corea del Sur solicita para tratar de abrir ese mercado. Nosotros esperamos cumplir este viernes, mandar toda la información, y que luego Corea del Sur nos remita el protocolo para luego estar firmando y tener la apertura de ese nuevo mercado para el producto, como es el camarón”.