Tegucigalpa. Representantes de tres empresas comercializadoras de café de Estados Unidos se reunieron con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para explorar un aumento significativo en la adquisición de café hondureño. El objetivo es pasar de los actuales 15 mil quintales a 50 mil quintales del aromático grano.
Las empresas interesadas en la compra del grano fueron NATCO Food Service, ICC International Coffee Corporation y New Morning Coffee Roasters.
Mayor demanda impulsa el interés
El Subsecretario de Caficultura de la SAG, Carlos Murillo, destacó el papel de la Secretaría como facilitadora del comercio entre las empresas estadounidenses y los productores nacionales de café. «Respondemos a la creciente demanda de café hondureño en Estados Unidos, ampliando las oportunidades de compra del grano», afirmó.
Posición sólida en el mercado internacional
Murillo enfatizó que el café hondureño mantiene una fuerte presencia en el mercado internacional, especialmente en el estadounidense. «Nuestro café continúa cosechando éxitos y esta nueva alianza comercial representa un paso importante para fortalecer aún más su posicionamiento», aseveró.
Oportunidades para el sector cafetalero hondureño
Este acercamiento entre compradores estadounidenses y productores hondureños abre un abanico de posibilidades para el sector cafetalero del país. Entre los beneficios potenciales se encuentran:
- Aumento de las exportaciones: La quintuplicación de las compras por parte de las empresas estadounidenses implicaría un crecimiento significativo en las exportaciones de café hondureño.
- Mayores ingresos para los caficultores: El incremento en la demanda se traduciría en mejores precios para los productores, impulsando su economía y bienestar.
- Generación de empleo: El auge del sector cafetalero generaría nuevas oportunidades laborales en zonas rurales, contribuyendo al desarrollo local.
- Promoción del café hondureño: La mayor presencia del café hondureño en el mercado estadounidense fortalecería su reconocimiento y reputación a nivel internacional.
La reunión entre empresarios estadounidenses y autoridades hondureñas marca un hito importante en el camino hacia un futuro aún más próspero para el café hondureño. La combinación de una creciente demanda internacional, un producto de alta calidad y el apoyo del gobierno auguran un panorama positivo para el sector cafetalero del país.