Destinan US$10 millones para fortalecer la producción cafetalera en Honduras

0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. Con el objetivo de impulsar la producción nacional de café, el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), transfirió este miércoles US$10 millones a los productores del grano aromático. Estos recursos corresponden al desembolso del Bono Cafetalero para la fertilización, una iniciativa enmarcada en el Plan de Refundación del agro hondureño.

Fortaleciendo a los pequeños y medianos productores

El Bono Cafetalero está dirigido específicamente a pequeños y medianos productores de café, beneficiando a más de 120 mil familias que se dedican a este rubro en 15 departamentos del país. Se estima que el 92% de los cafetaleros hondureños son pequeños productores, mientras que el 7% son medianos y el 1% grandes productores.

Impacto en la economía nacional

El café es un cultivo de gran importancia para la economía hondureña, generando más de un millón de empleos directos e indirectos y representando el 38% del PIB agrícola. Con el apoyo del Bono Cafetalero, se espera mejorar la productividad del grano, aumentar los rendimientos y fortalecer la competitividad del café hondureño en el mercado internacional.

Compromiso con la transparencia y la normativa legal

Las autoridades gubernamentales reiteraron su compromiso de realizar las transferencias del Bono Cafetalero de manera transparente y cumpliendo con la normativa legal vigente. «Ratificamos al pueblo hondureño que continuaremos realizando las transferencias, en el marco del Plan de Refundación, con transparencia y cumpliendo la normativa legal vigente», afirmaron.