Honduras prevé pérdidas millonarias por baja exportación de café

Los primeros meses del 2024, el ingreso de divisas ha experimentado un descenso.
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. El presidente de la Comisión Regional de Café, Freddy Pastrana, ha expresado su profunda preocupación por las considerables pérdidas económicas que enfrenta el sector cafetalero hondureño debido a la notable disminución de las exportaciones. De acuerdo con Pastrana, durante los primeros cuatro meses del 2024, el ingreso de divisas ha experimentado un descenso cercano a los 100 millones de dólares, una consecuencia directa de la baja demanda internacional del café hondureño.

Cifras alarmantes y un futuro incierto:

Pastrana proyecta que esta tendencia negativa podría traducirse en una reducción total de hasta 300 millones de dólares para el año en curso, una cifra que contrasta significativamente con las proyecciones optimistas realizadas hace apenas un año. A pesar de este panorama desalentador, se estima que la producción combinada de las cosechas de 2023 y 2024 generará ingresos que oscilan entre 1,050 y 1,100 millones de dólares, comparado con los 1,450 millones alcanzados durante los años de pandemia 2022 y 2023.

Un llamado urgente a la acción:

El presidente de la Comisión Regional enfatizó la necesidad imperiosa de implementar medidas que estimulen la producción cafetalera y mitiguen los efectos adversos en la economía nacional. Adicionalmente, Pastrana hizo un llamado a las autoridades gubernamentales y a las instituciones pertinentes para que colaboren en la búsqueda de soluciones efectivas que revitalicen el sector.

Palabras de advertencia y un futuro en juego:

«Es fundamental revisar las variables que están afectando el ingreso de nuestros productores. Si no se toman medidas oportunas, podríamos enfrentar una continuación en la disminución de la cosecha, lo cual tendría repercusiones devastadoras tanto para los caficultores como para la economía del país en general», advirtió Pastrana.

Un futuro esperanzador, revitalizando el café hondureño:

Ante la gravedad de la situación, se espera que las próximas acciones por parte del gobierno y los actores del sector cafetalero se enfoquen en revitalizar la competitividad y la capacidad exportadora del café hondureño. Asegurar el éxito de estas iniciativas tendrá un impacto positivo en los ingresos y la estabilidad económica del país.