San Pedro Sula. El Secretario de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, informó que el cambio en el modelo de negocio de Tabacalera Hondureña, S.A. podría afectar hasta 30 empleos en el país.
«La empresa ha indicado que ha experimentado una disminución en sus ventas debido a la competencia en el mercado, incluyendo el contrabando de cigarrillos chinos», explicó Cerrato. «Si bien no se cerrarán fábricas, la centralización de algunas operaciones podría resultar en la reducción de personal.»
Cerrato enfatizó que, a pesar de este ajuste, Tabacalera Hondureña seguirá siendo una empresa activa en Honduras, y que el país continuará percibiendo ingresos por las ventas de cigarrillos a través de los impuestos.
Solo se perderían hasta 30 empleos por el cambio en el modelo de negocio anunciado por la empresa Tabacalera Hondureña, S.A. estimó hoy martes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato.
“La empresa solo tiene un promedio de 120 empleados en el país”, señaló la fuente de gobierno. “Han venido manifestando que han disminuido sus ventas porque en el mercado los precios de sus cigarrillos no compiten con algún tabaco, también han dicho que hay contrabando de un cigarro chino que tiene mucha presencia en el mercado”, expuso.
“Yo no puedo controlar el contrabando porque no me corresponde, debe hacerlo la policía de frontera y de aduana ya que eso disminuye los ingresos tributarios y hay competencia desleal. No se están cerrando fábricas en Honduras porque no producen tabaco ni cigarros, solo tienen agencias de distribución y las van a conservar”, agregó.
Declaraciones adicionales de Tabacalera Hondureña:
En un comunicado oficial, Tabacalera Hondureña / British American Tobacco (BAT) Honduras confirmó que ambas entidades (Tabacalera Hondureña, S.A. y British American Tobacco Honduras) continúan operando con normalidad y permanecerán activas en el mercado hondureño.
La empresa reiteró que el proyecto de optimización global busca mejorar la eficiencia en sus operaciones para adaptarse a los cambios en la industria tabacalera.
“Sea que se venda de una marca u otra de cigarrillos, Honduras siempre percibirá los impuestos por las ventas, pero no hablemos de miles de empleos porque solo tienen 130, y si disminuye la presencia con una oficina central, probablemente reducirán en 30 a 40 empleos y seguirán siendo una marca de distribución el país”, concluyó Fredis Cerrato.
Tabacalera Hondureña / British American Tobacco (BAT) Honduras hizo del conocimiento de los medios de comunicación y público en general que “nuestras 2 entidades en Honduras, Tabacalera Hondureña, S.A. y British American Tobacco Honduras se encuentran operando de manera normal, y continuarán siendo compañías activas en el mercado hondureño”.
“A nivel global, BAT tiene varios años corriendo un proyecto para lograr eficiencias en todos los mercados donde operamos fábricas. Este proyecto tiene como fin buscar eficiencias a nivel global, y adecuar nuestras operaciones a los cambios que se están dando en la industria”.