Tegucigalpa. El costo de la canasta básica se ha elevado significativamente, alcanzando casi mil dólares. Esta situación, sumada a las preocupaciones sobre los efectos de los tratados comerciales, ha generado una creciente inquietud entre los economistas.
Ismael Zepeda, economista alertó sobre el riesgo de que estos acuerdos comerciales desplacen aún más a la producción nacional, repitiendo lo ocurrido con tratados anteriores.
En cuanto a las políticas monetarias, Zepeda expresó su preocupación por el aumento de las tasas de interés, argumentando que esto encarecerá los créditos y reducirá el acceso al financiamiento.
Según él, el incremento en la tasa de política monetaria, aunque busca controlar la inflación, podría tener efectos adversos en la economía al encarecer los créditos para vivienda, negocios y consumo, lo que limitaría el crecimiento económico.
Zepeda instó al Banco Central a actualizar la encuesta de ingresos y gastos para obtener datos más precisos sobre el costo de vida y ajustar el índice de inflación. Considera fundamental actualizar esta información para reflejar mejor la realidad económica del país y diseñar políticas más efectivas.
Las declaraciones de Ismael Zepeda destacan la necesidad de una revisión crítica de las políticas económicas y una mayor atención a las condiciones de vida de los hondureños, mientras el país navega por desafíos económicos complejos.