Empresarios hondureños proponen crear 350 mil empleos en el sector agrícola

La empresa privada está comprometida con la creación de trabajo
0 Shares
0
0
0
0

Honduras. El sector privado de Honduras, a través del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), ha expresado su compromiso con la generación de empleo en el país. La presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, ha destacado la necesidad de un plan integral para insertar a las personas en la fuerza laboral, especialmente ante el aumento de deportaciones.

En este sentido, se han identificado sectores con potencial para generar empleo, como el agro, la maquila, la construcción e infraestructura. Se estima que en el agro se podrían generar 100,000 empleos adicionales, en la maquila 200,000 más, y en construcción e infraestructura 50,000 empleos adicionales.

Es importante mencionar que la generación de empleo es un tema prioritario para el COHEP, ya que es fundamental para reducir la pobreza, fomentar la inclusión social y construir un país más justo.

Además, el sector privado ha abogado por un diálogo formal y responsable con el gobierno para impulsar la competitividad, la inversión y la creación de empleos en el país. Se ha destacado la necesidad de un entorno estable y seguro para el sector privado, con seguridad jurídica, para garantizar la inversión y el crecimiento económico.

En cuanto a la propuesta de crear 350 mil empleos, es importante señalar que esta cifra es una estimación y dependerá de diversos factores, como la implementación de políticas públicas adecuadas, la inversión en infraestructura y la promoción de un clima de negocios favorable.

El sector privado de Honduras está comprometido con la generación de empleo y ha identificado sectores con potencial para lograrlo. La creación de 350 mil empleos es un objetivo ambicioso pero alcanzable si se dan las condiciones adecuadas.