Honduras acogerá la 140 edición del Consejo Internacional del Café (CIC)

Se realizará en San Pedro Sula del 22 al 26 de septiembre de 2025
0 Shares
0
0
0
0

Londres. Según un comunicado de la Organización Internacional del Café (OIC), Honduras se ha consolidado como el cuarto mayor productor mundial de café Arábica y el principal exportador de la región de Centroamérica y México. En 2023, el país exportó café por un valor superior a los 1.500 millones de dólares (1.386 millones de euros) a más de 65 destinos, lo que representa el 12% de sus exportaciones totales de mercancías.

Además de firmar el acuerdo de 2022, el representante de Exteriores aprovechó el encuentro para ratificar la intención de Honduras de albergar, por primera vez en su historia, el período de sesiones del Consejo Internacional del Café (CIC). Se espera que este evento tenga lugar en la ciudad hondureña de San Pedro Sula del 22 al 26 de septiembre de 2025.

Según el canciller Reina, este evento, que prevé acoger a 300 representantes del sector cafetero de más de 70 países, será una «oportunidad única» para posicionar la industria del café de Honduras a nivel mundial, en la que, añadió, el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro «ha invertido enormemente».»

Honduras pasó a ser uno de los cerca de veinte países firmantes del denominado Acuerdo del Café de 2022 en un acto al que acudió el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del gobierno hondureño, Eduardo Enrique Reina, acompañado del embajador del país en Londres, Iván Romero-Martínez.

Tras la rúbrica del convenio, el jefe de la diplomacia hondureña aseguró que se trataba de una «feliz oportunidad» para la nación, puesto que el café es el principal producto de exportación de Honduras y cientos de miles de familias en el país subsisten gracias a este sector.

«La Organización Internacional del Café (OIC) es muy importante para Honduras y haber suscrito ahora el acuerdo es importante para buscar nuevos mecanismos que sean más justos para el mercado y que permitan que se alcancen mejores condiciones para los productores y exportadores del café y también con los compradores y los países que comercializan el café», añadió.