Tegucigalpa. El intercambio comercial es importante porque permite a los países y a las empresas acceder a bienes y servicios que no pueden producir por sí mismos. El panorama en Honduras parece alentador porque este enero 2024 aumentó en 711,7 millones de dólares según el Banco Central de Honduras.
Déficit y crecimiento:
- El intercambio comercial de Honduras registró un déficit de 711,7 millones de dólares en enero de 2024.
- Esta cifra representa un alza del 1,8% con respecto al déficit de 699,1 millones de dólares del mismo mes de 2023.
Causas del aumento:
- El aumento del déficit se debe al efecto neto entre:
- Un alza de 64 millones de dólares en el déficit de mercancías generales.
- Un incremento de 51,4 millones de dólares en el superávit en las transacciones de bienes para transformación (maquila).
Exportaciones e importaciones:
- Exportaciones:
- Disminuyeron un 1,6%, hasta los 836,4 millones de dólares.
- Las principales causas de la disminución fueron:
- Reducción del 11% en las ventas de mercancías, principalmente de café.
- Comportamiento contrarrestado parcialmente por el alza del 11,9% en los bienes de transformación.
- El 53,4% de las exportaciones corresponde a mercancías generales y el 46,6% a bienes de transformación (maquila).
- Importaciones:
- Disminuyeron un 0,1%, hasta los 1.548,1 millones de dólares.
- El 83,5% de las importaciones corresponde a mercancías generales y el 16,5% a bienes para transformación.
Destino de las exportaciones:
- Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México): 478,9 millones de dólares.
- Centroamérica: 219,5 millones de dólares.
- Europa: 90,4 millones de dólares.
- Asia: 18,8 millones de dólares.
Producto de exportación principal:
- Café:
- Honduras vendió 1,84 millones de quintales del grano aromático en los 5 primeros meses de la cosecha 2023-2024.
- Las ventas del grano hondureño al exterior entre octubre de 2023 y marzo de 2024 sumaron 352,28 millones de dólares.
- En el mismo período de la cosecha anterior, las ventas fueron de 408,93 millones de dólares.
- Honduras es el mayor productor de café de Centroamérica y en la cosecha actual, que finaliza el próximo 30 de septiembre, estima exportar unos 6,5 millones de quintales del grano.
Proveedores principales:
- Estados Unidos
- Centroamérica
- Europa
- Algunos países de Latinoamérica