Tegucigalpa, Honduras – Los gobiernos de Honduras y la República Popular China firmaron un convenio de cooperación económica y técnica por un monto de 700 millones de yuanes de Renminbi (equivalente a $280 millones) para la mejora de la infraestructura y equipamiento de los centros educativos del país.
Detalles del convenio:
- Tipo de financiamiento: Donación no reembolsable.
- Objetivo: Financiar el Proyecto de Intervención Integral de Infraestructura y Equipamiento de Centros Educativos de Honduras.
- Monto total: 700 millones de yuanes de Renminbi ($280 millones).
- Desembolso inicial: 2 mil 400 millones de lempiras ($96 millones) para la primera fase del proyecto.
- Ejecución: El proyecto se ejecutará en fases y la República Popular China realizará los desembolsos correspondientes hasta completar el monto total del convenio.
Importancia del convenio:
- Prioridad del gobierno hondureño: La inversión en educación y niñez es una de las prioridades del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
- Fortalecimiento del sistema educativo: El convenio fortalecerá la infraestructura educativa del país y contribuirá a la mejora de la calidad de la educación.
- Inversión histórica: Se trata de una inversión histórica en educación en Honduras, con un enfoque en la infraestructura social y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes del país.
Palabras de los representantes:
- Canciller Enrique Reina: «La inversión más grande es la infraestructura social de Honduras. La presidenta Castro le da gran importancia a la educación y a la refundación del país».
- Embajador Yu Bo: «La firma del convenio es un hecho importante para poner en práctica el consenso entre los líderes de nuestros dos países y acompañar la modernización de Honduras».
Presentes en el evento:
- Designado presidencial, Renato Florentino.
- Ministro de Educación, Daniel Esponda.
- Titular del Fondo Hondureño de Inversión Social, Warren Ochoa.