Tegucigalpa. El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) cerró abril, a 24.67 lempiras y a 24.80 lempiras su venta, significa una devaluación de dos centavos respecto al cierre del 2023, cuando se ubicó en 24.65 lempiras, la compra y 24.77 lempiras, la venta al cliente.
TCR es un analisis de la depreciación del lempira hondureño en los últimos años, destacando las cifras clave, los factores contribuyentes y las medidas implementadas por el Banco Central de Honduras (BCH) para estabilizar la moneda.
Depreciación reciente:
- Comparación año a año: En abril de 2023, la compra del dólar se ubicó en 24.55 lempiras y su venta en 24.67 lempiras, representando una depreciación de 12 centavos en comparación con el año anterior.
- Depreciación durante la administración actual: Desde el inicio de la actual administración de gobierno, el lempira se ha depreciado 20 centavos, situando la compra del dólar en 24.47 lempiras y su venta en 24.64 lempiras a enero de 2022.
- Depreciación a largo plazo: Desde la implementación de la banda cambiaria en 2011, el lempira ha experimentado una depreciación acumulada de 5.78 lempiras.
Esquema de política monetaria actual:
- Ancla cambiaria: Honduras utiliza un esquema de ancla cambiaria, manteniendo la fluctuación del tipo de cambio dentro de una banda definida. Este esquema incluye elementos de agregados monetarios.
- Objetivos: El esquema busca estabilizar el tipo de cambio para controlar la inflación y la competitividad externa. Las Reservas Internacionales Netas sirven como amortiguador ante desequilibrios externos. Las expectativas de depreciación se anclan en un porcentaje determinado.
Percepción como símbolo de estabilidad:
- Argumentos a favor: Economistas sostienen que la depreciación moderada del lempira refleja estabilidad macroeconómica, ya que una menor volatilidad del tipo de cambio indica estabilidad.
Acciones del Banco Central de Honduras (BCH):
- Política cambiaria: El BCH orienta su política cambiaria a responder a choques externos y contener la inflación mediante la limitación de la transmisión de presiones inflacionarias globales.
- Mecanismo de subasta de divisas: Implementado desde abril de 2023, este mecanismo busca estabilizar el mercado cambiario, reducir la especulación sobre la demanda de divisas y el tipo de cambio, y atender la demanda estacional de divisas.
- Factores que contribuyen a la relativa estabilidad:
- Apreciación de los tipos de cambio de los principales socios comerciales de Honduras.
- Aumento de las exportaciones de algunos productos.
- Remesas familiares, aunque con un crecimiento moderado, siguen siendo una fuente importante de divisas.