Honduras ha experimentado un notable avance en el dominio del inglés en los últimos años, posicionándose como el segundo país de América Latina con mejor manejo del idioma, según el Índice de Dominio del Inglés 2023 de Education First.
El informe anual sobre el índice de dominio del inglés a nivel mundial, publicado por Education First en 2023, una empresa de enseñanza internacional de idiomas, posiciona a Honduras en el segundo lugar en América Latina con mejor dominio del inglés, solo después de Argentina (obtuvo 560 puntos).
Pero si hablamos de la lista mundial, Honduras se encuentra en el puesto 31 de los 113 países y regiones que fueron evaluados para el informe de 2023.
Esto significa que Honduras está entre las naciones con mejor dominio del idioma más hablado del mundo, incluso por encima de países con un nivel educativo superior.
Evolución del dominio del inglés en Honduras:
- 2018: Honduras se encontraba entre los países con menor dominio del inglés en Latinoamérica y el mundo, con una puntuación de 48 puntos sobre 100.
- 2020: El país adoptó una escala de 800 puntos y alcanzó 498 puntos, ubicándose en el nivel «bajo» de dominio del inglés.
- 2021: Honduras ascendió al nivel «moderado» con 506 puntos.
- 2022: Un nuevo avance la posicionó en el puesto 48 a nivel mundial con 522 puntos.
- 2023: Honduras alcanzó 544 puntos, situándose en el segundo lugar de América Latina y el 31 a nivel mundial, dentro del nivel «moderado» de dominio del inglés.
En el caso de Latinoamérica, Honduras era el número 14 de los 17 países que se evaluaron, es decir, en los últimos cuatro puestos, que junto a El Salvador, Nicaragua y Venezuela abarcaban la categoría de los países con dominio “muy bajo” del inglés.
Para 2022, Honduras había logrado obtener 522 puntos, o sea, 16 más que el año anterior, alcanzando el puesto 48 a nivel mundial y el 7 a nivel latinoamericano.
El aumento más alto ocurrió en 2023, cuando subió cinco puestos en el rango latinoamericano (con 544 puntos), ubicándolo como el segundo país con mejor dominio del inglés de América Latina y el puesto número 31 a nivel mundial.
En primer lugar estaba Argentina con 560 puntos, 16 por encima de Honduras. Abajo de Honduras aparecía Costa Rica y Uruguay.
De Honduras sobresale Tegucigalpa, que obtuvo 551 puntos, es decir, 7 más que lo alcanzado a nivel nacional. Este puntaje ubica a la capital en una categoría con dominio “alto” del inglés.
Factores que impulsan el dominio del inglés en Honduras:
- Aumento de matrículas en centros bilingües: En 2021, 119.026 jóvenes hondureños estaban matriculados en centros educativos bilingües.
- Modalidades de bilingüismo: El sistema educativo ofrece inmersión en inglés desde preescolar en escuelas privadas y un sistema secuencial con horas intensivas de inglés en escuelas públicas bilingües.
- Oportunidades laborales: Los call centers, que exigen un dominio del inglés de al menos el 85%, representan una importante fuente de empleo para los hondureños que manejan el idioma.
El inglés como clave para el futuro
Expertos como Ricardo Valladares, director general de las Escuelas Normales Bilingües, y Santiago Herrera, gerente de Investigaciones Económicas y Sociales del Cohep, coinciden en que el inglés es fundamental para el desarrollo profesional y académico de los hondureños, abriéndoles puertas a mejores oportunidades laborales y de crecimiento.
Ranking 2023 de Índice de Dominio del Inglés
- Argentina
- Honduras
- Costa Rica
- Uruguay
- Chile
- República Dominicana
- Panamá
- México
- Perú
- Ecuador
- Colombia
- Brasil
- Guatemala
- Paraguay
- Bolivia